viernes, 24 de febrero de 2012

Nuevo Skype 5.8


El equipo de trabajo de Skype acaba de lanzar una nueva versión.

Skype 5.8 está dirigido específicamente para solucionar un problema de estabilidad que provocaba que la aplicación se cierre de forma repentina, además este lanzamiento aportar ciertos ajustes para aquellos usuarios que no pueden conectarse a Skype por estar bloqueados.

Pese a que Skype dispone de versiones para usuarios de sistemas Windows (desde 2000 hasta  7) Mac OS X y Linux. Esta última versión, Skype 5.8, está dirigida para usuarios del sistema operativo de Microsoft.

Aunque este lanzamiento no corrige ningún problema de seguridad ni añade mejora en su funcionalidad, es recomendable actualizarse al mismo siguiendo las recomendaciones generales de Microsoft, compañía responsable del producto desde que si hiciera cargo del mismo.

¿Preparado para el nuevo Flickr?



Con motivo del evento anual Photo Hack Day, Markus Spiering uno de los máximos responsables de Flickr ha dado a conocer un rediseño del producto.


A partir del próximo 28 de febrero Flickr implementará una serie de cambios con el que espera renovar el interés que el servicio ha venido despertando desde su nacimiento.


Creado en 2004 y actualmente considerado como uno de los almacenes de imágenes más grandes de Internet, el servicio había perdido algo de fuerza en los últimos años, eclipsado por la fuerza de plataformas como Facebook además de por los problemas de dirección Yahoo, propietario desde 2005.


El cambio de diseño de la interfaz de Flickr permitirá mostrar series de fotografías con menos espacio entre ellas y en una única página, con un estilo que por momentos recuerda a lo ofrecido por red social Pinterest y la galería de imágenes de Google+. Además las fotos se podrán ver en un tamaño claramente superior al que es posible encontrar actualmente.


Otras de las novedades que también incluirá el nuevo Flickr, consiste en una nueva herramienta para cargar fotografías llamada Uploadr, gracias a la cual podremos subir imágenes al servicio simplemente arrastrándolas hasta el navegador.


Pese a que esta nueva etapa de Flickr, que rompe un periodo de varios años sin cambios importantes, dará comienzo el próximo 28 de febrero, las nuevas características irán implementándose de forma gradual para todos sus usuarios.


¿Preparado para el nuevo Flickr?



YSow se pasa al Open Source

El complemento desarrollado por Yahoo con el que aumentar el rendimiento de una página web ahora es de código abierto.


YSlow la popular herramienta gratuita para webmasters desde 2007 acaba de dar el salto definitivo a la comunidad Open Source.

Usado para facilitar la optimización de páginas web mediante la búsqueda de cuellos de botella y problemas de consumo elevado de recursos provocados por un sitio web, YSlow que ha sabido ganarse un posición entre los recursos favoritos para mejorar el rendimiento de una web, abre ahora su código para cualquier interesado.

Se espera que gracias a la licencia BSD Open Source que permite que cualquiera use el código para modificar esta herramienta escrita en JavaScript, HTML y CSS, YSlow siga creciendo y mejorando su funcionalidad.

Aquellos que deseen encontrar más información sobre la liberalización del código fuente de YSlow pueden acceder a la nota oficial donde Yahoo daba a conocer esta información.

El código de la última versión de YSlow ya está alojada en GitHub.

Nuevo ciclo de vida de Windows


Los amantes y propietarios de una licencia del sistema Windows están de enhorabuena porque Microsoft ha decidido mejorar el periodo de su soporte.

Este cambio supone una clara mejora para la vida de Windows Vista que tras su lanzamiento original a finales del 2006, ha sido un sistema que pese a querer mejorar lo ofrecido por su predecesor, Windows XP, ha visto como problemas de incompatibilidad con hardware o excesivo consumo de recursos han provocado un porcentaje de mercado menor del esperado.

Pese a lo anteriormente señalado así como que Windows 7 ya trae una revisión de muchos de los problemas de Windows Vista, lo cierto es que el equipo de Microsoft ha decidido dotar de un nuevo ciclo de vida que beneficia especialmente al polémico Vista.

En este sentido el soporte extendido de Windows Vista ahora llega hasta abril de 2017, lo que significa que los usuarios de este sistema seguirán recibiendo actualizaciones de seguridad (aunque ninguna características nueva) durante cinco años más .

Este actualización de la política de ciclo de vida del sistema Windows permitirá a sus usuarios recibir cinco años de soporte principal y otros cinco de soporte extendido.

  • soporte extendido de XP hasta 2014
  • soporte principal de Vista hasta octubre 2012 y extendido hasta 2017
  • soporte principal de Windows 7 hasta 2015 y extendido hasta 2020

Está por ver como afecta este cambio a la definitiva llegada y adopción de Windows 8 por los consumidores (cuya beta podría hacer aparición en las próximas semanas), ya que cuando se produzca su lanzamiento final, será posible encontrar en el mercado hasta cuatro versiones (XP, Vista ,7 y 8) del mismo sistema operativo.

Boot to Gecko: sistema operativo de Mozilla


Boot to Gecko es un proyecto de sistema operativo móvil de código abierto desarrollado por la Fundación Mozilla.

Tras su presentación a mediados del pasado año, el equipo de trabajo de Boot to Gecko ha avanzado lo suficiente como estar preparando un lanzamiento preliminar durante el próximo World Mobile Congress que tendrá lugar en Barcelona a partir del próximo 27 de febrero.

B2G o Boot to Gecko usa el mismo Linux Kernel del sistema operativo Android (aunque los responsables del proyecto se han apresurado a señalar que NO está basado en Android y que por tanto no podrá correr sus aplicaciones),  el motor de renderizado Gecko de Mozilla usado en el navegador Firefox y una nueva interfaz gráfica denominada Gaia.

Esta nueva apuesta de Mozilla tendrá que competir en un mercado en constante evolución contra alternativas como iOS de Apple, Windows Phone de Microsoft o Android y Chrome OS de Google.

Pese a que originalmente el proyecto B2G está pensado para dispositivos móviles como smartphones y tablets no se descarta que dependiendo de su éxito evolucione para llegar a ser implementado en netbooks y ultraportátiles.

Sin una confirmación oficial por parte de Mozilla se especula con la posibilidad de que Boot to Gecko sea liberado durante el segundo cuatrimestre de este mismo año.


Apple presenta Mac OS X Mountain Lion


La compañía Apple acaba de dar una nueva sorpresa al dar a conocer Mac OS X Mountain Lion (León de la Montaña) mediante un comunicado oficial en su página web.

Ocho meses después de su anterior lanzamiento (Mac OS X Lion) Apple anuncia que durante el próximo verano (junio-septiembre) será liberada la versión final de esta interesante actualización de su sistema operativo.

Mac OS X 10.8 Mountain Lion incluye 100 nuevas características entre las que destaca mensajes, notas, recordatorios, centro de juegos, integración con Twitter y AirPlay Mirroring con las que se apuesta por trasladar la experiencia de iOS al escritorio.

  • Mensajes

iMessage es hasta la fecha una interesante características de iOS 5. Con su integración en OS X Mountain Lion podrás enviar mensajes, fotos y vídeos de alta calidad sin límite desde un Mac a otra Mac o a un dispositivo iOS. Sustituye a iChat.
Recordatorios y Notas

Esta aplicación crea una lista de cosas por hacer, fechas, alertas..., y sincroniza la información a todos tus dispositivos Apple (Mac, iPhone, iPad y iPod Touch) de forma automática.

  • Game Center

El centro de juego ha sido un gran éxito en los dispositivos iOS, con más de 100 millones de usuarios registrados. Game Center te permitirá configurar y personalizar tu experiencia de juego y al igual que con la aplicación de iOS, podrás encontrar nuevos juegos y retar a tus amigos en red, tanto si estos están conectados con un iPhone, iPad o una Mac.

  • Gatekeeper

Una nueva característica que te ayuda a mantener la seguridad de tu equipo contra el malware con opciones para descargar de cualquier fuente o solo de aquellas contrastadas por Apple.

  • Twitter

La red social quedó definitivamente integrada en Mountain Lion. A partir de ahora puedes enviar mensajes cortos, fotos, mapas y demás archivos con la mejor de las experiencias de usuario.

  • AirPlay Mirroring

Permite reproducir lo que sucede en la pantalla de tu dispositivo Apple en tu televisor sin necesidad de cables mediante Apple TV.

Señalar además que la versión preliminar de Mac OS X 10.8 Mountain Lion está disponible a partir del 17 de febrero de 2012, para miembros del programa de desarrolladores.

viernes, 17 de febrero de 2012

Primeros datos de Android 5.0


La publicación especializada Digitimes acaba de publicar una información que señala la fecha de la versión 5.0 del sistema Android.

Según se señala, los esfuerzos del equipo de desarrollo de Windows 8 por lanzar próximamente una versión definitiva de un nuevo sistema operativo perfectamente adaptado a dispositivos tablet habría provocado cierta prisa en Google que, de confirmarse esta información, lanzaría Android 5.0 nombre en clave Jelly Bean a finales del segundo cuarto de 2012.

Entre las primeras características de las que se a empezado a especular podrían formar parte de Android 5.0 encontramos una mayor optimización para Tablet PC además de un soporte para arranque dual con el que poder intercambiar entre Android y el nuevo Chrome OS desde el mismo dispositivo.

En cualquier caso lo que parece claro es que la compañía de Mountain View dará a conocer nuevos detalles acerca de esta ampliación de la familia Android durante la  conferencia que Google usa como plataforma de lanzamiento de sus herramientas y tecnologías y que se celebra del 27 al 29 de junio en San Francisco bajo el nombre de Google I/O 2012.


Cisco insta el fin de Microsoft-Skype


Cisco, compañía dedicada a la fabricación y venta de equipos de telecomunicaciones ha instado a la Comisión Europea a dar marcha atrás en la aprobación del acuerdo de compra entre Microsoft y Skype.

La adquisición de la compañía propietaria del programa de telefonía por Internet (Skype) más importante en la actualidad (700 millones de usuarios) y que supuso el desembolso por parte de Microsoft de 8.500 millones de dólares fue autorizada por las autoridades antimonopolio el pasado mes de octubre.

No obstante, la creciente competencia entre varias compañías por jugar un papel protagonista en el negocio de las videoconferencias a través de internet, ha llevado a Cisco a solicitar la nulidad del acuerdo mientras Microsoft no use estándares abiertos para las comunicaciones de vídeo que permitan a productos rivales trabajar con la plataforma de Skype.

El argumento usado por la multinacional se centra en la necesaria interoperabilidad entre plataformas de videollamadas como único camino para impedir que Microsoft, el mayor fabricante de software del mundo, tome el control del futuro de las comunicaciones por vídeo. "Imagínese lo difícil que sería si solo pudiera llamar a las personas que utilizan la misma compañía o si el teléfono sólo pudiera comunicar con dispositivos de ciertas marcas. Cisco quiere evitar este futuro para las comunicaciones de vídeo, por lo que ha pedido la nulidad de la Comisión Europea sobre el acuerdo de fusión entre Microsoft y Skype "

Pese a lo anterior, lo cierto es que la Comisión Europea ya emitió su autorización sin condiciones sobre el acuerdo de compra por lo que se apunta como difícil que prospere esta nueva demanda de Cisco.

Al margen de las consideraciones anteriores parece claro que la industria de las comunicaciones por vídeo se encuentra en un punto de inflexión crítico con consecuencias de largo alcance. Todo apunta que el mundo alcanzará la cifra de 3.000.000.000 de usuarios de Internet, la velocidad media de banda ancha fija será de 28 Mbps, y 1 millón de minutos de video atravesará la Red cada segundo.

HTML5 contra Flash: cuestión de juego


¿Qué cantidad de juegos han sido desarrollados con HTML5? ¿y con Flash? ¿qué soporte ofrecen cada uno con tecnologías como el 3D? ¿qué método de distribución utilizan? ¿qué uso hacen del a CPU? ¿qué juegos son más seguros?

Para dar respuesta a todas estas preguntas los responsables de onemorelevel.com han creado una interesante infografía bajo el título HTML5 vs Flash y que ahora os presentamos.

Además de lo anteriormente señalado, esta infografía presenta una comparativa de los juegos online más famosos e influyentes en Facebook y da un repaso por los acontecimientos más significativos en la linea temporal del desarrollo de ambas tecnologías.

Es interesante señalar que pese a la fuerza que está demostrando tener la quinta versión del lenguaje básico de la web, lo cierto es que la gran mayoría de juegos, alrededor de 100.000, siguen estando desarrollados con la tecnología de Adobe, mientras HTML5 apenas cuenta con unos cientos de ellos.

Quizá la razón fundamental de la actual supremacía de Flash (en cantidad de juegos online) es que es soportado casi por el 100% de los navegadores modernos, mientras que HTML5 todavía no llega al 50%. De ser así la definitiva implementación del conjunto de elementos y atributos que forman parte de lo que llamamos HTML5, desbancará definitivamente a Flash.

HTML5 vs Flash Games
Created by: One More Level

Novedades Photoshop CS6


Tras el lanzamiento del vídeo Sneak Peek #1 en el canal de Photosohop, hace ahora cerca de 15 días algunas de las voces más representativas del equipo de trabajo del software de Adobe han ido presentando varias de las propiedades que harán las delicias de los usuarios del nuevo Photoshop CS6.

Sin una fecha oficial para la llegada del nuevo Photoshop CS6 por el momento existen 4 vídeos que nos han permitido conocer características como función de relleno según el contenido o Background Save que permite seguir trabajando mientras se guarda un archivo, herramientas como Rich Cursor Support que brinda completa información sobre las propiedades de un pincel y mejoras en el rendimiento del filtro Liquify o en la creación de líneas de puntos.

Además también hemos sabido que la próxima versión Photoshop CS6 incluye una interfaz que deja más protagonismo a la imagen sobre la que se trabaja de la misma forma que ya hacen otros programas de Adobe como el editor de imágenes Lightroom.





Guía de Google para desarrollo de aplicaciones web


Field Guide to Web Applications, algo así como Guía de Campo de Aplicaciones Web provee de información para llevar a cabo el desarrollo de una aplicación Web.

Este nuevo recurso está dirigido a guiar a través de temas como los fundamentos del diseño de aplicaciones, consejos para la creación de grandes experiencias y estudio de algunos casos que llevan a cabo las mejores prácticas.

La guía íntegramente en inglés provee una introducción a muchas de las habilidades y mejores prácticas necesarias para llevar a cabo una aplicación web tanto si es tu primer desarrollo como si estas interesado en mejorar alguno ya existente.

Guía de Campo de Aplicaciones Web ha sido llevado a cabo por Bert Appward, del equipo de desarrolladores de Google Chrome, y está disponible de forma libre para cualquier interesado desde www.html5rocks.com/webappfieldguide/.

¿Vuelve MySpace?


Tras unos años de éxito en los que MySpace logró ser una de los sites más visitados, en abril del 2008 la red social fue sobrepasada por la todopoderosa Facebook. Desde aquel momento y pese a los diversos rediseños y cambios en sus características principales, el número de usuarios de Myspace ha ido reduciéndose de forma constante.

Durante el pasado mes de junio de 2011, los hermanos Tim y Chris Vanderhook, con la colaboración del artista musical Justin Timberlake decidieron comprar la red social a su ultimo propietario por cerca de 35 millones de dolares, frente a los 580 millones que llego a costarle a News Corporation.

Desde ese momento el servicio ha tratado de centrarse en hacer lo que mejor sabe, reunir personas interesadas en la música, además de sacar partido de una mejor integración con las dos referencias en el mercado de lo social como con Facebook y Twitte.

En este sentido en los últimos meses se ha liberado herramientas relacionadas como un nuevo reproductor de música, radios personalizadas y un motor de recomendación que saque el máximo partido de los 42 millones de canciones (casi el triple que Spotify) de las que dispone la red social.

Tras dar a conocer los primeros buenos resultados con un millón de usuarios nuevos la compañía ha señalado además un nuevo acuerdo con la firma Panasonic para lanzar MySpace TV, una app que permitirá a los usuarios compartir y comentar con sus amigos vídeos musicales y programas de televisión vía smartphone o tablet.

Todo lo anterior parece indicar que la vuelta de MySpace a ser considerada como una plataforma referencia en Internet puede estar más cerca cada día que pasa.

lunes, 13 de febrero de 2012

¿Ya está aquí iPad 3 ?


iPad 3 será presentado el próximo dia 6 de marzo en un acto de Apple que tendrá lugar en San Francisco según ha sabido All Things Digital.

Además el blog especializado en temas tecnológicos señala que fuentes de la propia compañía fabricante han confirmado que el sucesor de iPad 2 tendrá un diseño similar a este, incorporará varias mejoras entre las que destacan una mayor rapidez del procesador e incluirá pantalla con tecnología Retina Display y una resolución de 2048 x 1536 o similar, frente a los 1024×768 píxeles de la actual versión.

Se especula además que el lanzamiento de iPad 3 pueda coincidir con la primera actualización del sistema operativo móvil iOS 5.

Siguiendo la política de Apple, la compañía no ha confirmado ni desmentido de forma oficial los últimos datos.

No obstante lo anterior, de ser cierta la información apuntada por All Things Digital sobre la presentación y características del iPad 3 (y que coincide parcialmente con la señalada anteriormente por CNET) la venta del nuevo dispositivo podría empezar a llevarse a cabo durante este mismo mes de marzo en Estados Unidos para llegar a América Latina y Europa durante los próximos meses.

En cualquier caso todo apunta que el descenso de ventas del iPad 2 es un buen indicador para tener en cuenta acerca del próximo lanzamiento de la nueva versión de la tablet con mayor popularidad del mercado.x

viernes, 10 de febrero de 2012

¿El fin de las descargas directas?


Tras la operación que llevó a cabo el FBI junto a autoridades judiciales norteamericanas y que dio lugar al cierre de Megaupload, se han producido importantes cambios en el mercado de descargas directa que amenazan con suponer el fin de las mismas.

El cierre de la considerada como la plataforma de intercambios de archivos más importantes en todo el mundo con cerca de 150 millones de usuarios ha disparado todas las alarmas en otras plataformas de descarga directa, en este sentido pese a que servicios como Rapidshare han visto incrementado su tráfico en las últimas semanas lo cierto es que la presión que se ha venido ejerciendo sobre Megaupload ahora ha puesto sus miras en el resto de servicios.

En este sentido muchas de las compañías que ofrecen este tipo de productos está poniendo nuevas restricciones a los usuarios tratando de contentar a la industria del contenido. Destacan MediaFire y RapidShare que han borrado parcialmente sus descargas de Google, o plataformas como BTjunkie, uno de los servicios de búsqueda de archivos torrent más importante en el mundo, que acaba de anunciar que ha llegado la hora de decir adiós tras cerca de 7 años online.

De forma paralela, servicios P2P como eDonkey, eMule o Ares, parecen estar recibiendo una buena parte de los usuarios que se han visto afectados por las consecuencias de la operación Megaupload. No obstante, como ya señalamos en su momento el regreso al P2P supone también recuperar los inconvenientes de un servicio lento, inseguro e inestable.

Todo este panorama, así como las próximas acciones que se espera puedan tomar las autoridades norteamericanas están dibujando un nuevo marco en el mundo del intercambio de archivos que parece supondrá el final del mismo al menos de la forma en que eran conocido hasta la fecha.

¿Llega el DropBox de Google?


Google Drive es uno de los servicios de los que mayor cantidad de rumores, acerca de su llegada y características, se han venido escuchando en los últimos tiempos.

En un artículo publicado en The New York Times se daba a conocer nueva claves acerca de su posible inminente lanzamiento y detalles sobre algunas de sus propiedades.

En este sentido, el servicio de almacenamiento de Google pretende dar respuesta al creciente numero de dispositivos móviles con conexión a Internet que precisan de una de estas  plataformas para poder ofrecer una experiencia de usuario completa.

Google Drive, según se señala, permitirá el almacenamiento de fotos, documentos y vídeos en servidores de Google a los que se podrá acceder para llevara a cabo una consulta o incluso para compartirlos con otros usuarios.

El servicio, que según las fuentes de  The New York Times saldrá a la luz en las próximas semanas o meses, estará disponible de forma gratuita para aquellos usuarios que requieran de una menor cantidad de espacio de almacenamiento, mientras que cobrará un precio, aun por determinar, a todos aquellos que requieran una mayor capacidad. Google Drive se implementará además en Google Apps.

Este nuevo intento de Google aprovechará parte del trabajo realizado por la compañía con el fallido lanzamiento de un proyecto de servicio web de almacenamiento parecido que con el nombre de G Drive iba a ser lanzado al final de 2007.

Con características que recuerdan a las ofrecidas por DropBox, Google Drive tendrá que competir además de con los 50 millones de usuarios de este servicio, con alternativas que ya llevan un tiempo en el mercado como iCloud de Apple.

Pese a que Google no ha confirmado de forma oficial toda esta información publicada parece claro que la etapa de Cloud Computing en la que estamos inmersos hace que sea una cuestión de tiempo que la compañía líder de Internet ofrezca este nuevo servicio conocido como Google Drive.

Pinterest ¿el nuevo gran rival de Facebook?


Pinterest es un nueva plataforma que a partir de una sencilla pero poderosa idea, comparte tus intereses, está transformándose en toda una revolución en Internet.

Todavía en fase beta cerrada Pinterest es una red social en la que compartir nuestros intereses en forma de imágenes (y comentarios) que podremos añadir a un tablón virtual.

Con Facebook y Google+ pendientes de otras áreas de contenido más cercana a lo personal y al numero de contactos que dispongamos, Pinterest centra sus esfuerzos en permitir compartir todas las cosas que encontramos en la web convirtiéndose casi en una actividad adictiva mostrar a todo el mundo lo "cool" que somos.

Pinterest es capaz de renovar la idea original de Delicious y sacarle mayor partido con un mayor aspecto social, en este sentido el usuario puede añadir contenido visual de la web o hacer “repin” de lo que otros usuarios Pinterest ya han compartido para que pase a formar parte de sus propios intereses.

Pese al pequeño desconcierto que podemos llevarnos la primera vez que accedemos al servicio Pinterest dispone de una interfaz intuitiva que logra que las acciones más importantes se realicen sin mayor dificultad.

Hay quien señala que Pinterest puede haber abierto el camino para una nueva etapa social en que aparezcan más plataformas que estimulen la participación de usuarios a compartir aquello que encuentran por Internet y que consideran interesante.

Tras su presentación en abril del año pasado Pinterest logró situarse entre las 10 redes sociales en Estados Unidos, destacando por ser una de las comunidades virtuales de mayor crecimiento en el momento y siendo considerada por TechCrunch como la mejor start-up del pasado 2011.

No obstante lo anterior, conocido es la fuerza con la que muchos proyectos sociales han dado sus primeros pasos para convertirse en nada pasado un tiempo.

No está claro cual es el modelo de negocio (seguramente red de afiliados) de esta nueva red social ya que el servicio es gratuito y por el momento no incluye publicidad.

Interesados pueden solicitar una invitación para probar Pinterest desde http://pinterest.com/.

jueves, 9 de febrero de 2012

Dive Into HTML5: la biblia del HTML5


Dive Into HTML5 es un libro escrito por Mark Pilgrim con el que dar a conocer las características de la nueva versión del lenguaje básico de la web.

Con fama de ser el libro más completo y autorizado que es posible encontrar sobre este conjunto de tecnologías que forman lo que ha sido dado a conocer como HTML5 su autor es el encargado de redacción del Grupo de Trabajo de HTML del World Wide Web Consortium (W3C).

Íntegramente en inglés este libro da a conocer las nuevas características de HTML5 dentro de un entorno real de desarrollo.

La versión impresa de este manual que recibe el nombre de HTML5: Up & Runnin está disponible en Amazon por un precio a partir de 12$.

Para todos aquellos que comienzan a dar los primeros pasos en HTML5 les recomiendo además Aprende HTML5 en 5 minutos.

Accede a Dive Into HTML5, el considerado por muchos como la biblia del HTML5, desde diveintohtml5.info.

¿Quieres trabajar en Twitter?


Si estas buscando trabajo, reúnes habilidades y capacidades suficientes, y piensas que Twitter es tu sitio estás de enhorabuena.

En un intento por reclutar interesados que crean que pueden hacer de Twitter la red de comunicación más importante de todos los tiempos, ha sido lanzada una nueva campaña para contratar personal.

Pese a que la oferta de puestos es mucho más amplía, todos aquellos desarrolladores, ingenieros, diseñadores o expertos en seguridad informática, que sean entusiastas de Twitter están invitados a  solicitar un puesto de trabajo en la compañía.

Junto al reto que supone trabajar en una empresa con el peso y relevancia que Twitter tiene hoy en día en Internet, parece que las condiciones laborales que se ofrecen son bastante interesantes.

Aquellos que deseen obtener completa información sobre las condiciones de acceso a un puesto de trabajo en Twitter pueden acceder a @jointheflock o a Twitter Jobs.