lunes, 15 de julio de 2013

Instagram te permite añadir fotos y vídeos a tu website

Tras la compra de Instagram por Facebook durante el pasado 2012 se han venido sucediendo diferentes cambios que han ido incrementando su “valor” y funcionalidad.

Ahora en un comunicado llevado a cabo en el blog oficial de la compañía se daba a conocer el pasado miércoles la opción de embeber fotografias en websites, una de las características más demandadas por sus usuarios.

Además de imágenes con esta nueva característica también podremos incrustar vídeos de la misma forma que desde hace tiempo es posible en Youtube. Recordamos que  desde finales del pasado mes de junio es posible subir vídeos de 15 seg con filtros a Instagram.

Para empezar a usar esta posibilidad simplemente debemos acceder a Instagram para encontrar además de los comentarios y el botón like, la opción de obtener un código embebible (nuevo botón en el margen derecho de cada vídeo o imagen pública) con el que poder insertar dichos contenidos en cualquier página web o blog de una forma fácil y rápida.

Esta actualización es un nuevo paso en la carrera que Instagram mantiene con su rival Vine y cuyos grandes ganadores están siendo desde hace tiempo los usuarios de ambas plataformas.

Por el momento esta nueva opción solo está disponible en la versión de escritorio.

Chrome 28 final llega con notificaciones

Tras la mejora de los tiempos de carga de la versión anterior, Chrome 28 llega con el nuevo centro de notificaciones con el que espera mejorar de forma sustancial la experiencia de sus usuarios.

El equipo de desarrollo del navegador de Google ha estado trabajando en una característica con la que a partir de ahora el navegador nos avisa cuando llegamos tarde a una reunión, alguien nos envíe un mensaje o incluso podamos estar al tanto de la actividad en nuestras aplicaciones y servicios (Gmail, Google+, Calendar…).

Esta herramienta mostrará las notificaciones en forma de ventana pop-up de diseño minimalista en el lado inferior derecho de la pantalla e incluirá además de la posibilidad de mostrar imagenes (ej. de nuestros contactos), tomar acciones inmediatas directamente (ej. responder a un mail).

De momento no hay muchas aplicaciones que estén aprovechando la API del nuevo centro de notificaciones, no obstante las posibilidades de esta característica hacen pensar que pronto empiece a ser usada por desarrolladores. François de Beaufort, una evangelista de Google conocida por filtrar características de Chrome, ha creado una aplicación llamada Ouistiti que utiliza el centro de notificaciones para tomar una foto de un usuario una vez al día y que nos sirve de ejemplo para ver sus posibilidade

Interesados en empezar a disfrutar de las nuevas notificaciones interactivas pueden descargarse el nuevo Chrome 28.

Disponible el primer dispositivo con Firefox OS y más novedades

El equipo de desarrollo del nuevo Firefox OS acaba de dar a conocer la llegada de los primeros dispositivos con su sistema operativo open source.

Con este lanzamiento Firefox busca competir con Android e IOS (actuales líderes del mercado) apostando claramente por las posibilidades de HTML5.

Aunque Telefónica en España ha sido la primera compañía en ofrecer el nuevo de ZTE Open, países como Colombia y Venezuela empezarán a comercializar el terminal en los próximos días.

Con un precio de 69 euros de coste, el dispositivo tiene pantalla de 3,5 pulgadas, cámara de 3,2 megapíxeles, un procesador de 1 Ghz y lleva tarjeta MicroSD.

Para los indecisos Mozilla dispone de un emulador multiplataforma de Firefox OS con el que cualquiera puede probar en su equipo de escritorio tanto las posibilidades del sistema operativo como sus apps favoritas, antes de adquirir un terminal.

Además como parte de la oferta de Firefox OS contamos también con el Firefox Marketplace, una tienda de aplicaciones donde cualquier desarrollador puede subir, compartir o incluso vender sus apps.

Puedes encontrar completa información del primer dispositivo con Firefox OS y demás novedades desde hacks.mozilla.org.

lunes, 8 de julio de 2013

HTML5 presente y futuro del desarrollo móvil

Todo apunta que la nueva versión del lenguaje básico de la web va a ser un factor importante en el desarrollo móvil durante al menos los próximos 10 años. Una interesante infografía repasa algunos datos importantes.

Según un estudio de la consultora IDC a final de 2013 habrá más de mil millones navegadores con soporte HTML5 en todo el mundo junto a un “ejercito” de 2 millones de desarrolladores Web creando aplicaciones para estos navegadores. El auge de HTML5, plasmado en el dato anterior, no significa la muerte de aplicaciones nativas (entre otras razones porque las aplicaciones que se ejecutan en navegadores no tienen todavía las capacidades de las aplicaciones nativas) pero a medida que ha venido avanzando el estándar muchos desarrolladores han comenzado a incorporar más HTML5 en sus aplicaciones de código nativo.

Para 2015, este mismo estudio predice que el 80% de todas las aplicaciones móviles se basarán total o parcialmente en HTML5. Esta idea está apoyada en la evolución de esta tecnología a la hora de acceder a muchas características que antes eran del dominio exclusivo de código nativo. Reproducción de audio y vídeo han sido los problemas que ahora están empezando a mejorar y varias empresas, entre ellas Sencha, appMobi y Mozilla siguen trabajando para dar mejor acceso desde el dispositivo a elementos como la cámara o el acelerómetro.

Durante el Mobile World Congress de febrero del año pasado en Barcelona, un grupo de empresas se unieron para crear el Mobile Community Core Web Platform (Coremob), un foro de la comunidad TI para enfocar y acelerar la evolución de la web y que ha tomado las riendas en el liderazgo de la homogenización de HTML5. Coremob incluye varios gigantes en el desarrollo y el mundo móvil, incluyendo Microsoft, Facebook, Google, Mozilla, AT & T, Red Hat y el Centro de Innovación de Qualcomm. La idea es que para que HTML5 alcance todo su potencial, la comunidad tecnológica en general tendrá que trabajar junta para compartir recursos y repartir esfuerzos.

Dado que el universo móvil todavía se está preparando para un ecosistema HTML5 en toda regla, un hito importante en este recorrido ha supuesto la llegada de una prueba de rendimiento con la que medir qué tan capaz es un navegador de correr apps HTML5. Aquí es donde entra en juego Ringmark un conjunto de pruebas basadas en web que miden la compatibilidad de las capacidades del navegador móvil que las aplicaciones webs necesitan, diseñada como una herramienta de código abierto por Facebook para la comunidad Coremob. Es decir Ringmark determina el grado de soporte de un navegador y qué tipo de capacidades de una aplicación puede realizar en ese navegador. La infografía muestra un ejemplo de las capacidades de cada anillo, y qué aplicaciones pueden ejecutarse en cada nivel.

En la imagen infográfica que puedes encontrar a continuación nos muestra un repaso de HTML5 como presente y futuro del desarrollo móvil permiténdonos adivinar parte del futuro que nos espera.


Llega el nuevo Fedora 19

La comunidad GNU/Linux puede estar de enhorabuena ya que tras varios desarrollos el equipo de trabajo de Fedora lanzaba una nueva versión final de su producto con el que espera dar un vuelco a la clasificación de distribuciones GNU/Linux.

Fedora 19 nombre en clave Schrödingers Cat (extraido del experimento del gato de Schrödinger), viene con novedades como núcleo Linux 3.9, GNOME 3.8, KDE 4.10, MATE 1.6, Firefox 22, LibreOffice 4, además de mejorar el soporte para impresoras 3D, añadir el arranque opcional mediante Syslinux, o reemplazar de forma completa MySQL por MariaDB.

Además esta distribución que presume robustez y eficacia, incluye las útimas versiones de software de desarrollo como OpenShift Origin, Node.js, Ruby 2.0 o Rails 4. Si quieres conocer en detalle todas las novedades implementadas en este nuevo lanzamiento puedes hacerlo desde docs.fedoraproject.org.

Ruby on Rails 4.0 disponible

Tras casi tres años desde el lanzamiento de la versión anterior (RoR 3.0) el equipo de trabajo de este entorno de desarrollo web open source anunciaba recientemente la llegada del nuevo Ruby on Rails 4.0.

Entre las novedades de esta herramienta con la que crear aplicaciones web con base de datos de acuerdo con la estructura Modelo Vista Controlador (MVC) destacamos la llegada de una mejora de rendimiento gracias a Turbolinks, inclusión Etags declarativas o Live streaming para conexiones permanentes.

Además, este framework con casi 8 años en el mercado sigue trabajando por mantener las características que lo han hecho popular en el mundo del desarrollo y que suponen una combinación de simplicidad con la posibilidad de desarrollar aplicaciones web escribiendo menos código que con otros frameworks.

weblog.rubyonrails.org

viernes, 5 de julio de 2013

Ya está aquí Internet Explorer 11

Varias son las novedades que han llegado con la conferencia para desarrolladores Build 2013 que  termina en San Francisco y que repite el modelo de otras compañías como Google y Apple.

Junto a la llegada de Windows 8.1, un servicio de streaming de música en Xbox, mayor peso de Windows Store o la transformación de Bing de servicio a plataforma y su integración en Windows, Microsoft ha presentado el nuevo Internet Explorer 11, una nueva versión de su navegador web, con el que espera seguir liderando un mercado en el que productos como Firefox o Chrome se lo están poniendo cada vez más difícil.

Entre las primeras características que hemos conocido de la nueva versión del navegador de Microsoft destaca el soporte para WebGL; mejora en la sincronización entre diferentes dispositivos en cuanto a pestañas abiertas, historial de navegación, favoritos y configuración; así como mejoras en el consumo de recursos y velocidad de navegación.

Cabe destacar en cuanto a la gestión de las pestañas, uno de los puntos más relevantes de cualquier navegador, que el nuevo Explorer, deja las pestañas abiertas que no estamos usando en un estado de hibernación de forma que se logra una optimización del uso de la CPU y la autonomía de la batería.

Aunque Internet Explorer 11 haya sido pensando para Windows 8.1, ya ha sido ha confirmado que también será soportado en Windows 7. No obstante por el momento se desconoce una fecha concreta para su llegada.

lunes, 1 de julio de 2013

Descarga Windows 8.1 Preview

Tal y como se esperaba la compañía Microsoft liberaba en la conferencia /build/ en San Francisco, una actualización de su último sistema operativo tras ocho meses desde la llegada al mercado de Windows 8.

Esta nueva versión ha integrado entre otros cambios, la vuelta al botón de inicio, algunas novedades en su sistema de búsqueda gracias al motor Bing o una mayor integración con Skydrive, en lo que todo apunta es un cambio de rumbo que pretende mejorar los resultados del último Windows.

Prevista para su lanzamiento estable este mismo año, Windows 8.1 Preview, también viene con el nuevo Internet Explorer 11 Preview, una oleada de nuevas aplicaciones en una renovada tienda de apps y el anuncio del soporte para tablets con pantallas de 7 y 8 pulgadas, lo que puede significar un cambio de apuesta de los de Redmond en perjuicio de Windows RT (una edición de Windows 8 optimizada para dispositivos  ligeros con arquitectura ARM).

Pese a no tratarse de una versión estable, ahora todos aquellos que quieran ser los primeros en probar Windows 8.1 pueden hacerlo desde windows.microsoft.com

Google presenta el nuevo logo de Motorola ante la llegada del X Phone

Ya hace casi un año que el gigante de Internet pagará una importante cifra, en la que supuso una de las mayores compras realizada hasta la fecha por Google.

Pese a las distintas especulaciones, que coinciden en apuntar que Google reforzará su sistema Android y aumentará el papel de la compañía en el sector de la tecnología móvil, hasta la fecha no ha habido una idea clara de sus planes con la adquisición de una de las empresas con mayor tradición en el mundo de la telefonía móvil.

Pese a que esa incertidumbre sigue en la actualidad, hoy conocemos el nuevo logo de Motorola, con un rediseño estilo Google (colores, tipografía) que apunta próximos planes.

Además la llegada de la nueva imagen de Motorola se produce en un momento clave  ya que todo parece indicar que Google X Phone vendrá a finales de este mismo año. En este sentido Larry Page daba a conocer algunas características sobre las que se está trabajando con respecto a los próximos productos de Motorola.


Listo para descarga el nuevo Firefox 22

El equipo de trabajo de la Fundación Mozilla acaba de liberar la versión estable de Firefox 22.

Siguiendo con el guion establecido esta nueva versión del navegador web de código abierto trae varias mejoras con la que seguir llamando la atención de usuarios y desarrolladores.

Entre los cambios más destacados de Firefox 22 encontramos mejoras de rendimiento en Javascript gracias a asm.js, mejoras relacionadas a la hora de acceder a efectos 3D gracias a WebGL, o incluso una clara apuesta por la interoperabilidad en la web al dejar activo por defecto WebRTC.

Esta nueva versión del navegador añade también una mejora en el inspector de fuentes que ahora muestra las tipografías que en nuestro equipo se aplican a la página, además la gestión de servicios sociales se ha implementado en el administrador de complementos gracias a la API Social.

La llegada de todas estas novedades en Firefox 22 pretende contrarestar las expectativas que se están generando alrededor de Google Chrome 28, que aunque todavía se encuentra en fase beta, todo apunta que implementará varias novedades interesantes con la que recuperar el impulso en el mercado de los navegadores que tanto éxito le ha dado.

PHP 5.5, novedades y despedida de Windows XP

Tras varios meses de trabajo, tres versiones candidatas y algo de retraso sobre el calendario inicialmente previsto, el pasado viernes se anunciaba la inmediata disponibilidad de PHP 5.5.

Esta actualización trae numerosas mejoras y corrección de errores de la versión anterior, entre las características más destacadas y que ya habiamos empezado a conocer durante su desarrollo encontramos la mejora de rendimiento con la integración de Zend Optimizer+ o inclusión de la función “array_column” para simplificar la extracción de columnas.

Además en esta nueva versión se añade un nuevo API para trabajar con contraseñas más simplificado que los anteriores, soporte para el uso de empty () sobre el resultado de las llamadas a funciones y otras expresiones, varias mejoras en el manejo de foreach, actualización a la versión 2.1 de la librería GD que ha supuesto añadir nuevas funciones.

Señalar además que el que para muchos es uno de los mejores lenguajes del lado del servidor ha confirmado que esta nueva versión abandona su soporte a Windows XP y Windows 2003, sistemas que no solo superan los 10 años de edad sino que se encuentran al final de su ciclo de vida.

Por último señalar que junto a la llegada de esta actualización, también se liberado una versión beta del nuevo site de PHP, que muchos usuarios de la comunidad de esta tecnología reclamaban desde hace tiempo.