domingo, 18 de agosto de 2013

¿Listo para Windows 8.1?

Desde hace tiempo que conocemos que Microsoft está trabajando en una mejora de Windows 8 que incluya entre otras características la vuelta al botón de inicio, mayor integración con Skydrive, Bing o con Windows Store, algunos cambios de diseño, nuevo Internet Explorer 11 e incluso incremento de las posibilidades a la hora de personalizar.

Aunque Windows 8.1 ya está disponible en forma de beta, se acaba de dar a conocer de forma extraoficial que los fabricantes de equipos están a punto de tener en sus manos la versión final de esta actualización, lo que anticipa un lanzamiento final a lo largo del mes de octubre.

Según ZDNET esta primera actualización de Windows 8 estará finalizada en la última semana de agosto, aunque la fecha de lanzamiento general se espera para mediados de octubre coincidiendo con el primer aniversario del último sistema operativo de Microsoft.

Todo apunta que la actualización se realizaría de forma gratuita a través de la Windows Store para todos los usuarios de Windows 8.

Acceder a Windows 8.1 desde windows.microsoft.com

¿Protege Chrome tus contraseñas?

Bajo el título “una estrategia de seguridad de passwords demente” el desarrollador Elliot Kember ha publicado recientemente un artículo donde señala la debilidad de algunas de las características de seguridad de Google Chrome.

Con la intención de mejorar la experiencia de usuario, el navegador de Google, así como el resto de los principales navegadores web, facilitan la memorización de nuestras contraseñas de forma que no haya que ingresarla cada vez que queramos acceder a un servicio online protegido.

No obstante ahora con la reciente denuncia de Kember se ha probado que cualquier persona que tenga acceso a nuestro ordenador, puede obtener fácilmente todas nuestras claves almacenadas. ¿cómo? simplemente accede al panel de configuración del navegador introduciendo chrome://settings/passwords en la barra de búsqueda y las contraseñas que tengamos almacenadas aparecerán en la ventana listas para ser mostradas.

La respuesta de Google no se ha hecho esperar, indicando que esto no es un bug de seguridad sino una política que apuesta por no tener que pasar por ninguna barrera para acceder a las contraseñas desde el propio equipo y que por lo tanto no hay que solucionarlo.

No obstante lo anterior, el considerado hasta la fecha como uno de los navegadores más seguros que existe en la actualidad ha sufrido un revés en su reputación que todo apunta le obligará a revisar su estrategia.

Otros navegadores como Mozilla Firefox y Microsoft Internet Explorer han detectado y puesto solución a situaciones similares para garantizar la privacidad de sus usuarios y evitar que si dejas acceder a tu equipo a otra persona (¿quien no lo ha hecho en alguna ocasión?) esta persona pueda tener acceso fácilemente a tus claves y contraseñas.

Firefox 23 listo para descarga

El equipo de trabajo de la Fundación Mozilla anunciaba recientemente la definitiva llegada del nuevo Firefox 23.

Junto a la oportuna mejora de rendimiento y corrección de errores de la versión anterior Firefox 23 destaca por incluir una mejora de la integración con redes sociales gracias al botón de compartir con el que por ejemplo podremos dar a conocer nuestros contenidos favoritos en Facebook con nuestros contactos.

Además esta nueva versión del navegador de Mozilla añade mayor protección frente a ataques de seguridad de tipo man-in-the-middle (MitM), mejoras a la hora de cambiar a un nuevo motor de búsqueda, o desaparición de la opción de desactivar JavaScript lo que aunque puede ser beneficioso para la experiencia de la mayoría de usuarios pero perjudicará el trabajo de los desarrolladores (todo apunta que esta opción volverá a estar disponible en Firefox 24 desde las herramientas para desarrolladores).

Por último señalar que junto a los anteriores cambios, Mozilla ha retocado ligeramente el logotipo de Firefox haciendo que este sea algo más estilizado que su predecesores.

Ranking Distribuciones Linux Julio 2013

La falta de nuevos lanzamientos finales durante el último mes a cargo de Ubuntu o Debian, unido a la llegada de Linux Mint 15 ha provocado cierta estabilidad en una clasificación liderada desde hace tiempo por una distribución GNU/Linux como Mint basada en Ubuntu y con un fuerte reconocimiento entre la comunidad por su usabilidad y fácil instalación.

Por su parte la esperada llegada de Fedora 19 nombre en clave Schrödingers Cat no ha sabido llamar la atención de nuevos usuarios ni alterar un ranking que no obstante si ha permitido la entrada entre las distribuciones más destacadas de alternativas como Manjaro, Puppy o Arch.

En el lado menos positivo se consolida la pérdida de fuerza de Mageia que tras el lanzamiento de la versión 3 final durante el mes de mayo ha pasado de competir con Ubuntu por la tercera posición a caer al sexto lugar.

Por otro lado, se espera que el desarrollo de Ubuntu 13.10 cuya versión final está prevista para octubre y cuyas versiones preliminares comenzarán a ver la luz en breve puedan mejorar la posición de la que ha sido durante mucho tiempo el líder de los sistemas operativos libres.

Ranking Distribuciones Linux Julio 2013
  1. Mint
  2. Debian
  3. Ubuntu
  4. PCLinuxOS
  5. Fedora
  6. Mageia
  7. openSUSE
  8. Manjaro
  9. Puppy
  10. Arch
Los datos en los que se basa esta clasificación provienen de Distrowatch que valora las diferentes distribuciones Linux según el registro de visitas al site principal y servidores mirror para su obtención.

viernes, 2 de agosto de 2013

Adios Apache Server 2.0

El Servidor Web más utilizado en la actualidad deja de dar soporte a la versión 2.0.

Con el reciente lanzamiento de la versión del servidor web Apache 2.0.65 que solucionaba diferentes problemas de seguridad, el proyecto Apache ha suspendido definitivamente el mantenimiento de la rama 2.0.

En este sentido, el equipo de desarrolladores de la Apache Software Foundation han instado a los usuarios a migrar a alguna de las series actualizadas (versión 2.2 o 2.4) lo antes posible.

Aunque la versión 2.4 final fue lanzada en febrero de 2012 ya es posible encontrar desarrollos de Apache HTTP Server 2.4.6 (22-07-2013).

El servidor gratuito de páginas web y disponible para el uso general hace más de diez años debe su nombre a que originalmente Apache consistía en un conjunto de parches a aplicar al servidor de NCSA. (a patchy server o un servidor parcheado).

Actualmente Apache es usado por algo más del 52% de los sitios web en todo el mundo frente a Internet Information Services (IIS) de Microsoft que apenas alcanza el 20%.

Facebook lanza posts embebibles en websites

De la misma forma que ya vienen haciendo desde hace tiempo Youtube, Twitter o Scribd, desde el espacio de desarrolladores de Facebook se acaba de anunciar que aquellas actualizaciones que tengan un carácter público podrán ser embebidas en webs y blogs.

Para incrustar un mensaje, debemos primero combrobar si el post es público pasando el cursor sobre el selector de audiencia (verás un icono del mundo). En caso de que así sea tendremos que hacer clic en la opción "Insertar anuncio" en el menú desplegable y se nos aparecerá un código.

Junto a los comentarios también podrán incrustrarse fotos, vídeos, hashtags y otros contenidos de un determinado post.

Facebook ha anunciado que pese a que planea un despliegue más amplio de posts embebibles de momento esta funcionalidad está limitada para unas pocas publicaciones (CNN, Mashable....). Todo apunta que los posts embebibles se activarán para todo el mundo en las próximamente.

SkyDrive de Microsoft obligado a cambiar de nombre

Microsoft ha recibido una mala noticia, que afecta a su servicio de almacenamiento de archivos en la nube "SkyDrive", al que pronto conoceremos con otro nombre. Básicamente la compañía de Redmond se verá obligada a cambiar la denominación del servicio, debido a una resolución en los juzgados del Reino Unido.

El litigio lo había puesto la empresa British Sky Broadcasting Group (BSkyB), que demandó a la compañía propietaria de SkyDrive por usar un nombre con una marca comercial que ellos poseían. Dicha compañía es dueña de diversos nombres de marcas con la palabra Sky, que entraron en conflicto con el nombre que Microsoft había decidido usar para su servicio de almacenamiento en la nube.

Microsoft eso sí, dispone de un "tiempo razonable" para cambiar el nombre al producto, de modo que toda la comunicación de la nueva marca se pueda efectuar de una manera adecuada. Parece ser que la decisión no tiene marcha atrás, desde que se conoce que los propietarios del sistema Windows no tienen intención de apelar en los tribunales y recurrir la decisión en un nuevo juicio.

Microsoft contaba como estratégico este servicio de almacenamiento en Internet, que está integrado en su nuevo sistema operativo para la sincronización de archivos y configuraciones entre dispositivos. La situación no supone ningún problema en si para que el servicio siga ofreciéndose de manera normal, pero sí que resulta en la práctica una gran pérdida de la inversión realizada por Microsoft para la divulgación de la marca SkyDrive.

La noticia ha corrido rápidamente en las redes sociales y es que no es la primera vez que una situación así acaba resultando un problema para Microsoft.

jueves, 1 de agosto de 2013

OpenOffice 4.0 disponible

Bajo el amparo de la Apache Software Foundation y con cierta expetación sobre sus posibilidades se acaba de anunciar la llegada definitiva de OpenOffice 4.0 (AOO 4.0).

Entre las novedades incluidas en sus herramientas (Writer, Calc, Impress, Base, Draw y Formula) encontramos mejoras en la interoperatividad con Microsoft Office, una nueva interfaz más moderna, incremento del soporte gráfico, inclusión de una barra lateral (sidebar) con el que tener siempre a mano los controles de edición más frecuentes, mejoras en el rendimiento general de la suite o corrección de errores de la versión anterior.

OpenOffice es un software opensource compatible con sistemas operativos Linux, Windows y Mac OS X, que representa una alternativa de calidad tanto de la archiconocida suite ofimática de Microsoft Office como de cada vez más importante LibreOffice.

Interesados puedes acceder a más información y descarga de Apache OpenOffice 4.0 desde www.openoffice.org.

Chromecast, el último juguete de Google

Según ha dado a conocer el vicepresidente de la compañía y máximo responsable de las divisiones de Chrome y Android, Sundar Pichai, en un evento en las oficinas centrales de Google en San Francisco, la compañía líder de Internet acaba de lanzar un nuevo dispositivo para disfrutar de contenidos multimedia directamente en el televisor.

La idea con el Chromecast es que si estás viendo un video en YouTube o en Netflix en tu tablet o Smartphone, escuchando música desde Google Music, repasando tus fotos favoritas o simplemente leyendo tus emails ahora puedas mirarlo " alo grande" en tu TV estableciendo un puente inalámbrico con tus dispositivos.

Chromecast permite además convertir el móvil o Tablet en un control remoto desde el que apagar el televisor, pausar la imagen o incluso subir/bajar el volumen. El aparato que incluye un conector HDMI tiene un precio de venta de 35 dólares y ya está disponible para su adquisición (de momento solo para usuarios de Estados Unidos) desde Google Play, Amazon y Best Buy.

Para poder  empezar a disfrutar del nuevo “juguete” de Google necesitamos una conexión HDMI, un dispositivo con Wi-Fi habilitado y sistema igual o superior a Android 2.3, iOS 6, Chrome OS, así como también Mac OS 10.7 o Windows 7.

El evento que acaba de terminar y ha servido de presentación del nuevo Chromecast también ha traido otras sorpresas como la nueva Nexus 7 (que estará disponible a partir del 30 de julio por un precio de 229 dólares) , el nuevo sistema Android 4.3 y la palataforma llamada Google Play Games.

200 millones de usuarios ya con LINE

Y es que Line ha logrado afiliar a unos cincuenta millones de usuarios en los últimos dos meses, por lo que ya alcanza la nada despreciable cifra de 200 millones de usuarios ya con LINE.

De esta forma Line se está conviritiendo en el más fuerte rival de Whatsapp, con esos dos cientos millones de afiliados en veintitres meses de vida.

La marca de mensajería instantánea es de origen coreano aunque se desarrolla en Japón, y entre sus virtudes están la de ofrecer a parte de mensajes instantáneos y emoticonos muy graciosos y curiosos, llamadas gratuitas, y en lo que denominan pegatinas, una especie de emoticonos que sirven para decir algo mediante esa inagen, como por ejemplo mandar un beso, un abrazo, etc...

Podemos usar Line en cualquier dispositivo, independientemente de cual sea su sistema operativo o plataforma, además de en un propio ordenador pc o mac.

Entre las llamativas pegatinas hay miles que podemos usar, muchas de ellas gratuitas y otras de pago, que nos ayuadan a expresar mejor nuestro estado de ánimo, cualquier idea que corre por nuestra mente o simplemente para gastar una broma:)

Recientemente supero los cien millones de descargas en Android, hito de gran valor para cualquier iniciativa que se muestra en el Google Play, por lo que parece que su crecimiento es imparable y será al menos por ahora la gran competidora frente a Whatsapp

Ya está listo el nuevo Wine 1.6

Tras cerca de año y medio de desarrollo y con cerca de 10.000 cambios respecto a la versión anterior el nuevo Wine 1.6 final está listo por cualquier interesado.

Entre los cambios más destacados que encontramos en la nueva versión de esta herramienta con la que ejecutar aplicaciones Windows en GNU/Linux, Mac OS X, BSD o Solaris, hay que señalar el nuevo controlador para Mac, soporte completo de transparencias en ventanas y el nuevo paquete de Mono para dar soporte a aplicaciones .NET

Interesados pueden encontrar más información sobre sus novedades y acceso descarga del código fuente de Wine 1.6 desde www.winehq.org.

Además todos aquellos usuarios que deseen acceder a la descarga de los paquetes de instalación para las principales distribuciones pueden hacerlo desde www.winehq.org/download.