viernes, 20 de septiembre de 2013

Cuánto cuesta Windows 8.1?

La próxima llegada de Windows 8.1 ha llevado a su equipo de desarrollo a publicar los precios de esta actualización mayor de su sistema operativo.

Un año después de la puesta en circulación de Windows 8, llega un lanzamiento con el que se recupera el clásico botón de inicio, se añaden mejoras de la sincronización entre PCs que usen la misma Windows Live, se suman nuevas posibilidades a la hora de personalizar el sistema, se incluyen nuevas aplicaciones por defeco como la llegada de Internet Explorer 11.

Disponible de forma gratuita para los usuarios de Windows 8, el nuevo Windows 8.1 tendrá un coste de $119 en su versión estándar y $199 en su versión Pro. Usuarios que dispongan de Windows 7 podrán dar el salto al nuevo Windows aunque el proceso de actualización será distinto, no obstante aquellos que vengan de Windows Vista o Windows XP tendrán que salvar todos sus datos y realizar una instalación limpia.

Aquellos usuarios que a lo largo de este mismo año compren un dispositivo con Windows 8.1 instalado y quieran transformarlo en Windows 8.1 Pro, deberán pagar $99.

Esta actualización de uno de los productos más importantes de Microsoft estará disponible desde la Windows Store para cualquier usuario interesado a partir del próximo 18 de octubre.

Firefox 24 final disponible para descarga

Conforme estaba previsto que sucediera el equipo de trabajo del navegador de la Fundación Mozilla acaba de lanzar una nueva versión final de uno de los navegadores de código abierto más importantes en todo el mundo.

Junto a varias mejoras de rendimiento y funcionalidad, el nuevo Firefox 24 trae solución a diferentes vulnerabilidades de seguridad entre las que destacan 10 de carácter crítico susceptibles de permitir la ejecución de código malicioso.

Además de lo anterior, esta nueva versión trae nuevas características como la posibilidad de cerrar todas las pestañas situadas a la derecha de aquella que seleccionemos con el ratón, soporte de la nueva barra de desplazamiento de Mac OS X 10.9, fin del soporte de la Lista de Revocación de Certificados o método original de las autoridades de certificación para anunciar la revocación de un certificado digital (este fin de soporte sigue los pasos de Google Chrome), posibilidad de separar una ventana de chat de Facebook y otras redes sociales para poder interactuar con ella de forma independiente, mejora de la presentación de gráficos SVG o incluso una renovada consola de errores.

Además esta versión se convierte en el nuevo lanzamiento de Firefox Extended Support Release, una versión del navegador que se mantendrá con las actualizaciones de seguridad durante cerca de un año.

Junto a la nueva versión de Firefox, la Fundación Mozilla ha liberado el nuevo Thunderbird 24. Interesados (Windows, Mac, Linux) pueden acceder a la descarga manual de Firefox 24 en español (o en otros 70 idiomas) desde www.mozilla.org o esperar a la actualización automática que debe producirse en las próximas horas/días.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Llega el nuevo Opera 16 final con novedades

El motor de renderizado Webkit se consolida en la nueva versión final del navegador de origen noruego junto a la llegada del autocompletado y el soporte de geolocalización.

El equipo de trabajo de Opera ha confirmado con el lanzamiento de una nueva versión final de su navegador la definitiva implementación del motor de código abierto conocido como WebKit tras su llegada en Opera 15.

Webkit es usado actualmente por navegadores web como Safari, Google Chrome o Rekonq (Firefox continua con Gecko e Internet Explorer con Trident), mensajería instantanea como Yahoo Messenger, o aplicaciones enfocadas al desarrollo web como Coda o TextMate. Esta situación otorga a Webkit una posición destacada a la hora de llevar a cabo la interpretación visual de la world wide web que pese a la calidad y prestaciones del motor, algunos sectores se han adelantado a calificar como potencialmente amenazadora debido a la posible imposición de un estandar.

Además de lo anterior el nuevo Opera 16 dispone de soporte de geolocalización que puede ser usada en servicios como el ofrecido por Foursquare, autocompletado de formularios de la misma forma que hace Chrome, modo pantalla completa para Mac además de mejoras de rendimiento frente a la versión anterior, desaparición del límite de seis extensiones de la interfaz de usuario del navegador y corrección de errores de diferente consideración, entre otras novedades. Interesados pueden ver el detalle completo desde www.opera.com

Además de lo anterior, Opera Software ha anunciado la llegada de una política de actualización de su navegador en la línea delo hecho por Google Chrome y Mozilla Firefox, y que basada en ciclos cortos permitirá la llegada de nuevas vesiones en menos tiempo con las que estimular el crecimiento del número de usuarios.

Un nuevo look para las conversaciones de Twitter

Twitter acaba de dar a conocer una nueva actualización con la que cualquier usuario va a poder seguir las conversaciones en la red social de una más sencilla. Actualmente las conversaciones en Twitter generan cierta confusión porque no se sabe bien dónde comienza el hilo.

El cambio afecta que a Twitter.com (también a las apps móviles para Android e iOS) mostrará las conversaciones en orden cronológico. Además a partir de ahora veremos hasta tres tweets en secuencia en nuestro timeline, conectados a través de una línea vertical. Caso que hayan más de tres tweets y queramos seguir con el resto de la conversación tendremos que seleccionar uno de los tweets para ver todas las respuestas, incluida la de la usuarios que no seguimos.

Esta mejora en la plataforma de comunicación de los 140 caracters ya ha sido empezada a implementar en todo el mundo y se espera esté lista definitivamente a lo largo de las próximas horas.

Mientras esperas tu turno puedes darle un vistazo al vídeo que encontrarás al final de este mismo post donde podrás visualizar el aspecto de las nuevas conversaciones en Twitter.

viernes, 6 de septiembre de 2013

¿Ya conoces el nuevo logo de Yahoo!?

Tras un mes de su anuncio la compañía dirigida por Marissa Mayer publica la nueva imagen de su compañía.

Después de 18 años sin cambios, la compañía de origen norteamericano que llegó a liderar Internet a finales de los 90 y primeros del 2000, acaba de dar a conocer el cambio de logotipo.

Como un nuevo mensaje de cambio y evolución sin olvidar sus raices, la CEO Marissa Mayer junto a su equipo de trabajo, ha querido representar en el nuevo logo lo mejor del pasado manteniendo su tono violeta junto a una nueva etapa moderna y llena de aspiraciones con ausencia de líneas rectas, trazos más gruesos y cierta progresión en el tamaño de sus últimas letras.

Está por ver cuál será la reacción de unos usuarios acostumbrados durante tanto tiempo a la imagen de la compañía. No obstante, una parte del colectivo de diseñadores, ya ha mostrado a través de Twitter su sorpresa acerca de cómo se ha llevado el proceso de creación del nuevo logotipo.


WinRAR 5 final listo para descarga

WinRAR 5.

Entre las novedades más importantes de este último lanzamiento destaca el soporte del nuevo algoritmo de compresión RAR5 (más velocidad y mayor compresión), el incremento del numero de formatos a comprimir, o la mejora de su funcionalidad con una característica con la que reparar archivos dañados.

Junto a las ventajas descritas hay que tener en cuenta un importante inconveniente, ya que por el momento los archivos comprimidos con RAR5, solo pueden ser abiertos por WinRAR 5. No obstante RAR4, sigue siendo el algoritmo usado por defecto por WinRAR.

La nueva versión final de este popular software de gestión de archivos está disponible en español (además de otros 16 idiomas) para todos aquellos usuarios de sistemas operativos Windows, desde XP hasta Windows 8.1, tanto en 32 como en 64 bits.

Puedes acceder a más información y descarga de WinRAR 5 desde www.rarlab.com

Microsoft sigue los pasos de Google y ya es dueño de Nokia

Microsoft acaba de hacer público de forma oficial la adquisición de la división de telefonía móvil de Nokia en una operación cuyo precio final rondará los 5.440 millones de euros.

Esta apuesta de la compañía fundada por Bill Gates por la telefonía móvil pretende impulsar al sistema Windows Phone con el objetivo de mejorar su posición en el mercado frente a la actual hegemonía de los sistemas de Google (Android)  y de Appel (iOS).

Con esta operación, que no se cerrará definitivamente hasta el primer trimestre del 2014 con la aprobación por parte de los reguladores de la competencia, Microsoft se hace con las patentes de la compañía escandinava junto a su división de dispositivos y servicios (además de cerca de 30.000 empleados en todo el mundo), no obstante en la práctica esta adquisición supone la absorción total.

Nokia llegó a ser el fabricante número uno de dispositivos móviles en todo el mundo durante más de 10 años con aparatos de gama media como el Nokia 3310. Actualmente la compañía finlandesa con una facturación anual de 15.000 millones de euros ha perdido relevancia en el mercado.

Desde hace algo más de dos años que Nokia viene fabricando teléfonos con el sistema operativo de Microsoft por lo que el acuerdo entre ambas compañías venía siendo rumoreado desde hace tiempo.

La apuesta de Microsoft es similar a la que llevó a cabo Google en 2011 con la compra del fabricante de teléfonos Motorola.

domingo, 18 de agosto de 2013

¿Listo para Windows 8.1?

Desde hace tiempo que conocemos que Microsoft está trabajando en una mejora de Windows 8 que incluya entre otras características la vuelta al botón de inicio, mayor integración con Skydrive, Bing o con Windows Store, algunos cambios de diseño, nuevo Internet Explorer 11 e incluso incremento de las posibilidades a la hora de personalizar.

Aunque Windows 8.1 ya está disponible en forma de beta, se acaba de dar a conocer de forma extraoficial que los fabricantes de equipos están a punto de tener en sus manos la versión final de esta actualización, lo que anticipa un lanzamiento final a lo largo del mes de octubre.

Según ZDNET esta primera actualización de Windows 8 estará finalizada en la última semana de agosto, aunque la fecha de lanzamiento general se espera para mediados de octubre coincidiendo con el primer aniversario del último sistema operativo de Microsoft.

Todo apunta que la actualización se realizaría de forma gratuita a través de la Windows Store para todos los usuarios de Windows 8.

Acceder a Windows 8.1 desde windows.microsoft.com

¿Protege Chrome tus contraseñas?

Bajo el título “una estrategia de seguridad de passwords demente” el desarrollador Elliot Kember ha publicado recientemente un artículo donde señala la debilidad de algunas de las características de seguridad de Google Chrome.

Con la intención de mejorar la experiencia de usuario, el navegador de Google, así como el resto de los principales navegadores web, facilitan la memorización de nuestras contraseñas de forma que no haya que ingresarla cada vez que queramos acceder a un servicio online protegido.

No obstante ahora con la reciente denuncia de Kember se ha probado que cualquier persona que tenga acceso a nuestro ordenador, puede obtener fácilmente todas nuestras claves almacenadas. ¿cómo? simplemente accede al panel de configuración del navegador introduciendo chrome://settings/passwords en la barra de búsqueda y las contraseñas que tengamos almacenadas aparecerán en la ventana listas para ser mostradas.

La respuesta de Google no se ha hecho esperar, indicando que esto no es un bug de seguridad sino una política que apuesta por no tener que pasar por ninguna barrera para acceder a las contraseñas desde el propio equipo y que por lo tanto no hay que solucionarlo.

No obstante lo anterior, el considerado hasta la fecha como uno de los navegadores más seguros que existe en la actualidad ha sufrido un revés en su reputación que todo apunta le obligará a revisar su estrategia.

Otros navegadores como Mozilla Firefox y Microsoft Internet Explorer han detectado y puesto solución a situaciones similares para garantizar la privacidad de sus usuarios y evitar que si dejas acceder a tu equipo a otra persona (¿quien no lo ha hecho en alguna ocasión?) esta persona pueda tener acceso fácilemente a tus claves y contraseñas.

Firefox 23 listo para descarga

El equipo de trabajo de la Fundación Mozilla anunciaba recientemente la definitiva llegada del nuevo Firefox 23.

Junto a la oportuna mejora de rendimiento y corrección de errores de la versión anterior Firefox 23 destaca por incluir una mejora de la integración con redes sociales gracias al botón de compartir con el que por ejemplo podremos dar a conocer nuestros contenidos favoritos en Facebook con nuestros contactos.

Además esta nueva versión del navegador de Mozilla añade mayor protección frente a ataques de seguridad de tipo man-in-the-middle (MitM), mejoras a la hora de cambiar a un nuevo motor de búsqueda, o desaparición de la opción de desactivar JavaScript lo que aunque puede ser beneficioso para la experiencia de la mayoría de usuarios pero perjudicará el trabajo de los desarrolladores (todo apunta que esta opción volverá a estar disponible en Firefox 24 desde las herramientas para desarrolladores).

Por último señalar que junto a los anteriores cambios, Mozilla ha retocado ligeramente el logotipo de Firefox haciendo que este sea algo más estilizado que su predecesores.

Ranking Distribuciones Linux Julio 2013

La falta de nuevos lanzamientos finales durante el último mes a cargo de Ubuntu o Debian, unido a la llegada de Linux Mint 15 ha provocado cierta estabilidad en una clasificación liderada desde hace tiempo por una distribución GNU/Linux como Mint basada en Ubuntu y con un fuerte reconocimiento entre la comunidad por su usabilidad y fácil instalación.

Por su parte la esperada llegada de Fedora 19 nombre en clave Schrödingers Cat no ha sabido llamar la atención de nuevos usuarios ni alterar un ranking que no obstante si ha permitido la entrada entre las distribuciones más destacadas de alternativas como Manjaro, Puppy o Arch.

En el lado menos positivo se consolida la pérdida de fuerza de Mageia que tras el lanzamiento de la versión 3 final durante el mes de mayo ha pasado de competir con Ubuntu por la tercera posición a caer al sexto lugar.

Por otro lado, se espera que el desarrollo de Ubuntu 13.10 cuya versión final está prevista para octubre y cuyas versiones preliminares comenzarán a ver la luz en breve puedan mejorar la posición de la que ha sido durante mucho tiempo el líder de los sistemas operativos libres.

Ranking Distribuciones Linux Julio 2013
  1. Mint
  2. Debian
  3. Ubuntu
  4. PCLinuxOS
  5. Fedora
  6. Mageia
  7. openSUSE
  8. Manjaro
  9. Puppy
  10. Arch
Los datos en los que se basa esta clasificación provienen de Distrowatch que valora las diferentes distribuciones Linux según el registro de visitas al site principal y servidores mirror para su obtención.

viernes, 2 de agosto de 2013

Adios Apache Server 2.0

El Servidor Web más utilizado en la actualidad deja de dar soporte a la versión 2.0.

Con el reciente lanzamiento de la versión del servidor web Apache 2.0.65 que solucionaba diferentes problemas de seguridad, el proyecto Apache ha suspendido definitivamente el mantenimiento de la rama 2.0.

En este sentido, el equipo de desarrolladores de la Apache Software Foundation han instado a los usuarios a migrar a alguna de las series actualizadas (versión 2.2 o 2.4) lo antes posible.

Aunque la versión 2.4 final fue lanzada en febrero de 2012 ya es posible encontrar desarrollos de Apache HTTP Server 2.4.6 (22-07-2013).

El servidor gratuito de páginas web y disponible para el uso general hace más de diez años debe su nombre a que originalmente Apache consistía en un conjunto de parches a aplicar al servidor de NCSA. (a patchy server o un servidor parcheado).

Actualmente Apache es usado por algo más del 52% de los sitios web en todo el mundo frente a Internet Information Services (IIS) de Microsoft que apenas alcanza el 20%.

Facebook lanza posts embebibles en websites

De la misma forma que ya vienen haciendo desde hace tiempo Youtube, Twitter o Scribd, desde el espacio de desarrolladores de Facebook se acaba de anunciar que aquellas actualizaciones que tengan un carácter público podrán ser embebidas en webs y blogs.

Para incrustar un mensaje, debemos primero combrobar si el post es público pasando el cursor sobre el selector de audiencia (verás un icono del mundo). En caso de que así sea tendremos que hacer clic en la opción "Insertar anuncio" en el menú desplegable y se nos aparecerá un código.

Junto a los comentarios también podrán incrustrarse fotos, vídeos, hashtags y otros contenidos de un determinado post.

Facebook ha anunciado que pese a que planea un despliegue más amplio de posts embebibles de momento esta funcionalidad está limitada para unas pocas publicaciones (CNN, Mashable....). Todo apunta que los posts embebibles se activarán para todo el mundo en las próximamente.

SkyDrive de Microsoft obligado a cambiar de nombre

Microsoft ha recibido una mala noticia, que afecta a su servicio de almacenamiento de archivos en la nube "SkyDrive", al que pronto conoceremos con otro nombre. Básicamente la compañía de Redmond se verá obligada a cambiar la denominación del servicio, debido a una resolución en los juzgados del Reino Unido.

El litigio lo había puesto la empresa British Sky Broadcasting Group (BSkyB), que demandó a la compañía propietaria de SkyDrive por usar un nombre con una marca comercial que ellos poseían. Dicha compañía es dueña de diversos nombres de marcas con la palabra Sky, que entraron en conflicto con el nombre que Microsoft había decidido usar para su servicio de almacenamiento en la nube.

Microsoft eso sí, dispone de un "tiempo razonable" para cambiar el nombre al producto, de modo que toda la comunicación de la nueva marca se pueda efectuar de una manera adecuada. Parece ser que la decisión no tiene marcha atrás, desde que se conoce que los propietarios del sistema Windows no tienen intención de apelar en los tribunales y recurrir la decisión en un nuevo juicio.

Microsoft contaba como estratégico este servicio de almacenamiento en Internet, que está integrado en su nuevo sistema operativo para la sincronización de archivos y configuraciones entre dispositivos. La situación no supone ningún problema en si para que el servicio siga ofreciéndose de manera normal, pero sí que resulta en la práctica una gran pérdida de la inversión realizada por Microsoft para la divulgación de la marca SkyDrive.

La noticia ha corrido rápidamente en las redes sociales y es que no es la primera vez que una situación así acaba resultando un problema para Microsoft.

jueves, 1 de agosto de 2013

OpenOffice 4.0 disponible

Bajo el amparo de la Apache Software Foundation y con cierta expetación sobre sus posibilidades se acaba de anunciar la llegada definitiva de OpenOffice 4.0 (AOO 4.0).

Entre las novedades incluidas en sus herramientas (Writer, Calc, Impress, Base, Draw y Formula) encontramos mejoras en la interoperatividad con Microsoft Office, una nueva interfaz más moderna, incremento del soporte gráfico, inclusión de una barra lateral (sidebar) con el que tener siempre a mano los controles de edición más frecuentes, mejoras en el rendimiento general de la suite o corrección de errores de la versión anterior.

OpenOffice es un software opensource compatible con sistemas operativos Linux, Windows y Mac OS X, que representa una alternativa de calidad tanto de la archiconocida suite ofimática de Microsoft Office como de cada vez más importante LibreOffice.

Interesados puedes acceder a más información y descarga de Apache OpenOffice 4.0 desde www.openoffice.org.

Chromecast, el último juguete de Google

Según ha dado a conocer el vicepresidente de la compañía y máximo responsable de las divisiones de Chrome y Android, Sundar Pichai, en un evento en las oficinas centrales de Google en San Francisco, la compañía líder de Internet acaba de lanzar un nuevo dispositivo para disfrutar de contenidos multimedia directamente en el televisor.

La idea con el Chromecast es que si estás viendo un video en YouTube o en Netflix en tu tablet o Smartphone, escuchando música desde Google Music, repasando tus fotos favoritas o simplemente leyendo tus emails ahora puedas mirarlo " alo grande" en tu TV estableciendo un puente inalámbrico con tus dispositivos.

Chromecast permite además convertir el móvil o Tablet en un control remoto desde el que apagar el televisor, pausar la imagen o incluso subir/bajar el volumen. El aparato que incluye un conector HDMI tiene un precio de venta de 35 dólares y ya está disponible para su adquisición (de momento solo para usuarios de Estados Unidos) desde Google Play, Amazon y Best Buy.

Para poder  empezar a disfrutar del nuevo “juguete” de Google necesitamos una conexión HDMI, un dispositivo con Wi-Fi habilitado y sistema igual o superior a Android 2.3, iOS 6, Chrome OS, así como también Mac OS 10.7 o Windows 7.

El evento que acaba de terminar y ha servido de presentación del nuevo Chromecast también ha traido otras sorpresas como la nueva Nexus 7 (que estará disponible a partir del 30 de julio por un precio de 229 dólares) , el nuevo sistema Android 4.3 y la palataforma llamada Google Play Games.

200 millones de usuarios ya con LINE

Y es que Line ha logrado afiliar a unos cincuenta millones de usuarios en los últimos dos meses, por lo que ya alcanza la nada despreciable cifra de 200 millones de usuarios ya con LINE.

De esta forma Line se está conviritiendo en el más fuerte rival de Whatsapp, con esos dos cientos millones de afiliados en veintitres meses de vida.

La marca de mensajería instantánea es de origen coreano aunque se desarrolla en Japón, y entre sus virtudes están la de ofrecer a parte de mensajes instantáneos y emoticonos muy graciosos y curiosos, llamadas gratuitas, y en lo que denominan pegatinas, una especie de emoticonos que sirven para decir algo mediante esa inagen, como por ejemplo mandar un beso, un abrazo, etc...

Podemos usar Line en cualquier dispositivo, independientemente de cual sea su sistema operativo o plataforma, además de en un propio ordenador pc o mac.

Entre las llamativas pegatinas hay miles que podemos usar, muchas de ellas gratuitas y otras de pago, que nos ayuadan a expresar mejor nuestro estado de ánimo, cualquier idea que corre por nuestra mente o simplemente para gastar una broma:)

Recientemente supero los cien millones de descargas en Android, hito de gran valor para cualquier iniciativa que se muestra en el Google Play, por lo que parece que su crecimiento es imparable y será al menos por ahora la gran competidora frente a Whatsapp

Ya está listo el nuevo Wine 1.6

Tras cerca de año y medio de desarrollo y con cerca de 10.000 cambios respecto a la versión anterior el nuevo Wine 1.6 final está listo por cualquier interesado.

Entre los cambios más destacados que encontramos en la nueva versión de esta herramienta con la que ejecutar aplicaciones Windows en GNU/Linux, Mac OS X, BSD o Solaris, hay que señalar el nuevo controlador para Mac, soporte completo de transparencias en ventanas y el nuevo paquete de Mono para dar soporte a aplicaciones .NET

Interesados pueden encontrar más información sobre sus novedades y acceso descarga del código fuente de Wine 1.6 desde www.winehq.org.

Además todos aquellos usuarios que deseen acceder a la descarga de los paquetes de instalación para las principales distribuciones pueden hacerlo desde www.winehq.org/download.

lunes, 15 de julio de 2013

Instagram te permite añadir fotos y vídeos a tu website

Tras la compra de Instagram por Facebook durante el pasado 2012 se han venido sucediendo diferentes cambios que han ido incrementando su “valor” y funcionalidad.

Ahora en un comunicado llevado a cabo en el blog oficial de la compañía se daba a conocer el pasado miércoles la opción de embeber fotografias en websites, una de las características más demandadas por sus usuarios.

Además de imágenes con esta nueva característica también podremos incrustar vídeos de la misma forma que desde hace tiempo es posible en Youtube. Recordamos que  desde finales del pasado mes de junio es posible subir vídeos de 15 seg con filtros a Instagram.

Para empezar a usar esta posibilidad simplemente debemos acceder a Instagram para encontrar además de los comentarios y el botón like, la opción de obtener un código embebible (nuevo botón en el margen derecho de cada vídeo o imagen pública) con el que poder insertar dichos contenidos en cualquier página web o blog de una forma fácil y rápida.

Esta actualización es un nuevo paso en la carrera que Instagram mantiene con su rival Vine y cuyos grandes ganadores están siendo desde hace tiempo los usuarios de ambas plataformas.

Por el momento esta nueva opción solo está disponible en la versión de escritorio.

Chrome 28 final llega con notificaciones

Tras la mejora de los tiempos de carga de la versión anterior, Chrome 28 llega con el nuevo centro de notificaciones con el que espera mejorar de forma sustancial la experiencia de sus usuarios.

El equipo de desarrollo del navegador de Google ha estado trabajando en una característica con la que a partir de ahora el navegador nos avisa cuando llegamos tarde a una reunión, alguien nos envíe un mensaje o incluso podamos estar al tanto de la actividad en nuestras aplicaciones y servicios (Gmail, Google+, Calendar…).

Esta herramienta mostrará las notificaciones en forma de ventana pop-up de diseño minimalista en el lado inferior derecho de la pantalla e incluirá además de la posibilidad de mostrar imagenes (ej. de nuestros contactos), tomar acciones inmediatas directamente (ej. responder a un mail).

De momento no hay muchas aplicaciones que estén aprovechando la API del nuevo centro de notificaciones, no obstante las posibilidades de esta característica hacen pensar que pronto empiece a ser usada por desarrolladores. François de Beaufort, una evangelista de Google conocida por filtrar características de Chrome, ha creado una aplicación llamada Ouistiti que utiliza el centro de notificaciones para tomar una foto de un usuario una vez al día y que nos sirve de ejemplo para ver sus posibilidade

Interesados en empezar a disfrutar de las nuevas notificaciones interactivas pueden descargarse el nuevo Chrome 28.

Disponible el primer dispositivo con Firefox OS y más novedades

El equipo de desarrollo del nuevo Firefox OS acaba de dar a conocer la llegada de los primeros dispositivos con su sistema operativo open source.

Con este lanzamiento Firefox busca competir con Android e IOS (actuales líderes del mercado) apostando claramente por las posibilidades de HTML5.

Aunque Telefónica en España ha sido la primera compañía en ofrecer el nuevo de ZTE Open, países como Colombia y Venezuela empezarán a comercializar el terminal en los próximos días.

Con un precio de 69 euros de coste, el dispositivo tiene pantalla de 3,5 pulgadas, cámara de 3,2 megapíxeles, un procesador de 1 Ghz y lleva tarjeta MicroSD.

Para los indecisos Mozilla dispone de un emulador multiplataforma de Firefox OS con el que cualquiera puede probar en su equipo de escritorio tanto las posibilidades del sistema operativo como sus apps favoritas, antes de adquirir un terminal.

Además como parte de la oferta de Firefox OS contamos también con el Firefox Marketplace, una tienda de aplicaciones donde cualquier desarrollador puede subir, compartir o incluso vender sus apps.

Puedes encontrar completa información del primer dispositivo con Firefox OS y demás novedades desde hacks.mozilla.org.

lunes, 8 de julio de 2013

HTML5 presente y futuro del desarrollo móvil

Todo apunta que la nueva versión del lenguaje básico de la web va a ser un factor importante en el desarrollo móvil durante al menos los próximos 10 años. Una interesante infografía repasa algunos datos importantes.

Según un estudio de la consultora IDC a final de 2013 habrá más de mil millones navegadores con soporte HTML5 en todo el mundo junto a un “ejercito” de 2 millones de desarrolladores Web creando aplicaciones para estos navegadores. El auge de HTML5, plasmado en el dato anterior, no significa la muerte de aplicaciones nativas (entre otras razones porque las aplicaciones que se ejecutan en navegadores no tienen todavía las capacidades de las aplicaciones nativas) pero a medida que ha venido avanzando el estándar muchos desarrolladores han comenzado a incorporar más HTML5 en sus aplicaciones de código nativo.

Para 2015, este mismo estudio predice que el 80% de todas las aplicaciones móviles se basarán total o parcialmente en HTML5. Esta idea está apoyada en la evolución de esta tecnología a la hora de acceder a muchas características que antes eran del dominio exclusivo de código nativo. Reproducción de audio y vídeo han sido los problemas que ahora están empezando a mejorar y varias empresas, entre ellas Sencha, appMobi y Mozilla siguen trabajando para dar mejor acceso desde el dispositivo a elementos como la cámara o el acelerómetro.

Durante el Mobile World Congress de febrero del año pasado en Barcelona, un grupo de empresas se unieron para crear el Mobile Community Core Web Platform (Coremob), un foro de la comunidad TI para enfocar y acelerar la evolución de la web y que ha tomado las riendas en el liderazgo de la homogenización de HTML5. Coremob incluye varios gigantes en el desarrollo y el mundo móvil, incluyendo Microsoft, Facebook, Google, Mozilla, AT & T, Red Hat y el Centro de Innovación de Qualcomm. La idea es que para que HTML5 alcance todo su potencial, la comunidad tecnológica en general tendrá que trabajar junta para compartir recursos y repartir esfuerzos.

Dado que el universo móvil todavía se está preparando para un ecosistema HTML5 en toda regla, un hito importante en este recorrido ha supuesto la llegada de una prueba de rendimiento con la que medir qué tan capaz es un navegador de correr apps HTML5. Aquí es donde entra en juego Ringmark un conjunto de pruebas basadas en web que miden la compatibilidad de las capacidades del navegador móvil que las aplicaciones webs necesitan, diseñada como una herramienta de código abierto por Facebook para la comunidad Coremob. Es decir Ringmark determina el grado de soporte de un navegador y qué tipo de capacidades de una aplicación puede realizar en ese navegador. La infografía muestra un ejemplo de las capacidades de cada anillo, y qué aplicaciones pueden ejecutarse en cada nivel.

En la imagen infográfica que puedes encontrar a continuación nos muestra un repaso de HTML5 como presente y futuro del desarrollo móvil permiténdonos adivinar parte del futuro que nos espera.


Llega el nuevo Fedora 19

La comunidad GNU/Linux puede estar de enhorabuena ya que tras varios desarrollos el equipo de trabajo de Fedora lanzaba una nueva versión final de su producto con el que espera dar un vuelco a la clasificación de distribuciones GNU/Linux.

Fedora 19 nombre en clave Schrödingers Cat (extraido del experimento del gato de Schrödinger), viene con novedades como núcleo Linux 3.9, GNOME 3.8, KDE 4.10, MATE 1.6, Firefox 22, LibreOffice 4, además de mejorar el soporte para impresoras 3D, añadir el arranque opcional mediante Syslinux, o reemplazar de forma completa MySQL por MariaDB.

Además esta distribución que presume robustez y eficacia, incluye las útimas versiones de software de desarrollo como OpenShift Origin, Node.js, Ruby 2.0 o Rails 4. Si quieres conocer en detalle todas las novedades implementadas en este nuevo lanzamiento puedes hacerlo desde docs.fedoraproject.org.

Ruby on Rails 4.0 disponible

Tras casi tres años desde el lanzamiento de la versión anterior (RoR 3.0) el equipo de trabajo de este entorno de desarrollo web open source anunciaba recientemente la llegada del nuevo Ruby on Rails 4.0.

Entre las novedades de esta herramienta con la que crear aplicaciones web con base de datos de acuerdo con la estructura Modelo Vista Controlador (MVC) destacamos la llegada de una mejora de rendimiento gracias a Turbolinks, inclusión Etags declarativas o Live streaming para conexiones permanentes.

Además, este framework con casi 8 años en el mercado sigue trabajando por mantener las características que lo han hecho popular en el mundo del desarrollo y que suponen una combinación de simplicidad con la posibilidad de desarrollar aplicaciones web escribiendo menos código que con otros frameworks.

weblog.rubyonrails.org

viernes, 5 de julio de 2013

Ya está aquí Internet Explorer 11

Varias son las novedades que han llegado con la conferencia para desarrolladores Build 2013 que  termina en San Francisco y que repite el modelo de otras compañías como Google y Apple.

Junto a la llegada de Windows 8.1, un servicio de streaming de música en Xbox, mayor peso de Windows Store o la transformación de Bing de servicio a plataforma y su integración en Windows, Microsoft ha presentado el nuevo Internet Explorer 11, una nueva versión de su navegador web, con el que espera seguir liderando un mercado en el que productos como Firefox o Chrome se lo están poniendo cada vez más difícil.

Entre las primeras características que hemos conocido de la nueva versión del navegador de Microsoft destaca el soporte para WebGL; mejora en la sincronización entre diferentes dispositivos en cuanto a pestañas abiertas, historial de navegación, favoritos y configuración; así como mejoras en el consumo de recursos y velocidad de navegación.

Cabe destacar en cuanto a la gestión de las pestañas, uno de los puntos más relevantes de cualquier navegador, que el nuevo Explorer, deja las pestañas abiertas que no estamos usando en un estado de hibernación de forma que se logra una optimización del uso de la CPU y la autonomía de la batería.

Aunque Internet Explorer 11 haya sido pensando para Windows 8.1, ya ha sido ha confirmado que también será soportado en Windows 7. No obstante por el momento se desconoce una fecha concreta para su llegada.

lunes, 1 de julio de 2013

Descarga Windows 8.1 Preview

Tal y como se esperaba la compañía Microsoft liberaba en la conferencia /build/ en San Francisco, una actualización de su último sistema operativo tras ocho meses desde la llegada al mercado de Windows 8.

Esta nueva versión ha integrado entre otros cambios, la vuelta al botón de inicio, algunas novedades en su sistema de búsqueda gracias al motor Bing o una mayor integración con Skydrive, en lo que todo apunta es un cambio de rumbo que pretende mejorar los resultados del último Windows.

Prevista para su lanzamiento estable este mismo año, Windows 8.1 Preview, también viene con el nuevo Internet Explorer 11 Preview, una oleada de nuevas aplicaciones en una renovada tienda de apps y el anuncio del soporte para tablets con pantallas de 7 y 8 pulgadas, lo que puede significar un cambio de apuesta de los de Redmond en perjuicio de Windows RT (una edición de Windows 8 optimizada para dispositivos  ligeros con arquitectura ARM).

Pese a no tratarse de una versión estable, ahora todos aquellos que quieran ser los primeros en probar Windows 8.1 pueden hacerlo desde windows.microsoft.com

Google presenta el nuevo logo de Motorola ante la llegada del X Phone

Ya hace casi un año que el gigante de Internet pagará una importante cifra, en la que supuso una de las mayores compras realizada hasta la fecha por Google.

Pese a las distintas especulaciones, que coinciden en apuntar que Google reforzará su sistema Android y aumentará el papel de la compañía en el sector de la tecnología móvil, hasta la fecha no ha habido una idea clara de sus planes con la adquisición de una de las empresas con mayor tradición en el mundo de la telefonía móvil.

Pese a que esa incertidumbre sigue en la actualidad, hoy conocemos el nuevo logo de Motorola, con un rediseño estilo Google (colores, tipografía) que apunta próximos planes.

Además la llegada de la nueva imagen de Motorola se produce en un momento clave  ya que todo parece indicar que Google X Phone vendrá a finales de este mismo año. En este sentido Larry Page daba a conocer algunas características sobre las que se está trabajando con respecto a los próximos productos de Motorola.


Listo para descarga el nuevo Firefox 22

El equipo de trabajo de la Fundación Mozilla acaba de liberar la versión estable de Firefox 22.

Siguiendo con el guion establecido esta nueva versión del navegador web de código abierto trae varias mejoras con la que seguir llamando la atención de usuarios y desarrolladores.

Entre los cambios más destacados de Firefox 22 encontramos mejoras de rendimiento en Javascript gracias a asm.js, mejoras relacionadas a la hora de acceder a efectos 3D gracias a WebGL, o incluso una clara apuesta por la interoperabilidad en la web al dejar activo por defecto WebRTC.

Esta nueva versión del navegador añade también una mejora en el inspector de fuentes que ahora muestra las tipografías que en nuestro equipo se aplican a la página, además la gestión de servicios sociales se ha implementado en el administrador de complementos gracias a la API Social.

La llegada de todas estas novedades en Firefox 22 pretende contrarestar las expectativas que se están generando alrededor de Google Chrome 28, que aunque todavía se encuentra en fase beta, todo apunta que implementará varias novedades interesantes con la que recuperar el impulso en el mercado de los navegadores que tanto éxito le ha dado.

PHP 5.5, novedades y despedida de Windows XP

Tras varios meses de trabajo, tres versiones candidatas y algo de retraso sobre el calendario inicialmente previsto, el pasado viernes se anunciaba la inmediata disponibilidad de PHP 5.5.

Esta actualización trae numerosas mejoras y corrección de errores de la versión anterior, entre las características más destacadas y que ya habiamos empezado a conocer durante su desarrollo encontramos la mejora de rendimiento con la integración de Zend Optimizer+ o inclusión de la función “array_column” para simplificar la extracción de columnas.

Además en esta nueva versión se añade un nuevo API para trabajar con contraseñas más simplificado que los anteriores, soporte para el uso de empty () sobre el resultado de las llamadas a funciones y otras expresiones, varias mejoras en el manejo de foreach, actualización a la versión 2.1 de la librería GD que ha supuesto añadir nuevas funciones.

Señalar además que el que para muchos es uno de los mejores lenguajes del lado del servidor ha confirmado que esta nueva versión abandona su soporte a Windows XP y Windows 2003, sistemas que no solo superan los 10 años de edad sino que se encuentran al final de su ciclo de vida.

Por último señalar que junto a la llegada de esta actualización, también se liberado una versión beta del nuevo site de PHP, que muchos usuarios de la comunidad de esta tecnología reclamaban desde hace tiempo.

viernes, 21 de junio de 2013

Dropbox ahora comparte más rápido

Dropbox, una de las herramientas más importantes a la hora de alojar archivos en la nube (+más de 100 millones de usuarios en todo el mundo), ha añadido una nueva opción para poder compartir desde la versión de escritorio de una manera mucho más rápida y sencilla.

Ahora únicamente con dos simples movimientos cualquier usuario que lo desee va a poder pasar desde sus archivos en carpetas de Dropbox en escritorio a cualquier otro del ordenador.

Con esta nueva funcionalidad, una de las características que los usuarios de Dropbox han estado solicitando desde hace algún tiempo, el servicio para guardar y compartir documentos, vídeos, imagenes...en Internet vuelve a actualizar su aplicación, en un intento de seguir compitiendo con alternativas tan relevantes como Skydrive de Microsoft y Drive de Google, incluso no tan populares pero interesantes como Cubby, RapidShare , Yunio .....

Para empezar a usar esta nueva funcionalidad simplemente hay ir al menú contextual (seleccionar con el botón derecho) sobre aquel archivo/carpeta  que deseemos compartir y elegir la opción "Compartir enlace a Dropbox". De esta manera se quedará guardado en el portapapeles y solo tendremos que dirigirnos a la ubicación que queramos añadirla para pegarla mediante el comando CTRL+V o menú contextual-> pegar.

Digg Reader toma el relevo a Google Reader para competir con Feedly

Digg, la web especializado en noticias de ciencia y tecnología, está desarrollando un nuevo lector de RSS llamado en un esfuerzo por aprovechar el espacio dejado tras el anuncio del fin de Google Reader.

Esta primera versión destaca por incluir características como migración de feeds y carpetas que tengamos en Google Reader, una interfaz simple y funcional que nos permita poner toda nuestra atención en el contenido, soporte iOS y velocidad de lectura, marcado y organización de nuestros feeds.

Tras el lanzamiento inicial de Digg Reader el 26 de junio, la compañía centrará sus esfuerzos en desarrollar una app de lectura de RSS para Android,  integrarse con servicios de terceros y mejorar sus herramientas de organización, filtrado y clasificación.

Digg Reader será un producto freemium y todas las características detalladas serán parte de la experiencia gratuita. No obstante parece que también existirá una versión de pago aunque todavía no se conocen sus características.

lunes, 17 de junio de 2013

Ya está aquí Twitter Analytics

Tras años de peticiones por parte de la comunidad y continuos rumores sobre su posible llegada Twitter Analytics acaba de hacer su aparición al gran público.

Para empezar con esta nueva herramienta de análisis de datos de Twitter debemos acceder a analytics.twitter.com seleccionar “Analíticas” desde donde accederemos a "Actividad de la Cronología" y "Seguidores".

Pese a que por el momento el servicio solo está disponible en Estados Unidos, podemos adelantar algunos detalles sobre sus carácterísticas y posibilidades.

Actividad de la cronología: esta opción muestra las interacciones que han tenido nuestros tweets con atención a retweets, favoritos y respuestas a los mismos, cuentas que nos han empezado a seguir y las que han dejado de hacerlo en un intervalo de 6 horas. Los datos se muestran de forma gráfica y en orden cronológico.

Seguidores: esta opción muestra una gráfica lineal en la que se ve el crecimiento de seguidores a lo largo del tiempo además de otros datos relacionados. Los datos relacionados se refieren a intereses de los usuarios, localización y distribución de hombres y mujeres.

Esta nueva herramienta de medición oficial de Twitter será de provecho no solo para usuarios finales sino para todos aquellos que utilices la red de microbloggin como una plataforma donde llegara a todo tipo de consumidores y clientes.

Todo apunta que en las próximas semanas Twitter Analytics estará disponible para los usuarios de todo el mundo.

viernes, 14 de junio de 2013

Un repaso por Penguin 2.0, by Google

Tras muchos rumores sobre su llegada, efectos  y características el pasado mes de mayo Penguin 2.0 aparecía definitivamente en escena provocando movimientos en el 2,3% de los resultados de búsquedas a nivel mundial.

Con tiempo suficiente para empezar a sacar las primeras valoraciones de sus consecuencias, todo apunta que la llegada de la segunda versión de Penguin ha afectado principalmente a los sitios dedicados al juego online, la pornografía, sitios web de bajo nivel y también algunas grandes marcas.

Penguin 2.0 supone un impacto más profundo que lo que fue la versión anterior del algoritmo con mejora en la detección de hackpages , incremento del peso de los sites “relevantes” y mayor consideración de las webs que tengan una mejor actividad en las redes sociales .

Todo lo anterior hace recomendable analizar los enlaces entrantes de nuestro site, intensificar el Social Link Building,  evitar una estrategia basada principalmente en posts patrocinados, revisar nuestra estrategia de construcción de enlaces, evitar el uso excesivo de Keyword principales en los Anchor Text, así como una sobre optimización SEO de nuestro proyecto.

Interesados pueden acceder a más detalles de la llegada y consecuencias de Penguin 2.0 desde searchengineland.com o desde el vídeo en este mismo post.


El hashtag llega a Facebook

Facebook parece haberse rendido a la evidencia que desde hace años Twitter conoce bien, el uso de un hashtag permite encontrar de forma rápida y sencilla lo que otros miembros de su plataforma están diciendo acerca de un tema.

No obstante lo anterior, aunque los hashtags son conocidos gracias a Twitter, éstos se han incorporado desde hace tiempo a servicios web como YouTube, Pinterest, Google Plus, o Instagram entre otros.

La posibilidad de incluir etiquetas de metadatos en los textos o imágenes de Facebook mejorará la experiencia de usuario que a buen seguro repercutirá en una mayor participación en una de las redes sociales con un indice de actividad y participación más altos.

Para usar los nuevos hashtag de Facebook simplemente tendremos que anteponer un signo # a un texto o comentario para que cuando un usuario de la red social haga click sobre él o lo busque en la barra de búsquedas, pueda ver otras publicaciones sobre el mismo tema.

La nueva funcionalidad no está disponible para todo el mundo de forma inmediata, no obstante además de anunciarse que en las próximas semanas se irá ampliando el alcance a nuevos usuarios también seguirán llegando nuevas funciones relacionadas con la búsqueda por temas como tendencias hashtags, posibilidad de dar clic en hashtags que se originen en otros servicios, como Instagram, o redactar directamente en tu muro un mensaje que incluya un hashtag. El usuario seguirá determinando quién puede ver lo publicado incluso aunque etiquete sus comentarios.

Google se adelanta a Apple y compra Waze para mejorar Maps

La compañía líder de Internet ha confirmado la adquisición de la aplicación móvil de GPS Waze en un movimiento que ha sorprendido a Apple (y Facebook) también interesadas en su tecnología.

Waze es capaz de recomendar la mejor ruta por carretera con información sobre accidentes, obras o atascos de tráfico permitiendo a sus 50 millones de usuarios activos encontrar la ruta más recomendada.

Por el momento Waze seguirá siendo un producto independiente aunque ofrecerá a Google Maps mejoras relacionadas con la información de tráfico que le permitan seguir liderando un mercado como el de los servidores de aplicaciones de mapas en la web al que Apple ha empezado a prestar atención.

En el comunicado oficial de la compra, Google afirma que trabajarán con Waze para hacer unos mapas más fiables, completos y útiles, mejorando la funcionalidad y posibilidades de uno de los servicios más populares de la web.

Además de lo anterior, el modelo de negocio en el que se basa Waze es la publicidad geolocalizada por lo que a buen seguro que Google (el rey de la publicidad online) también sabrá cómo sacarle partido.

viernes, 7 de junio de 2013

Firefox prepara su navegador del futuro

El equipo de desarrollo de Firefox está trabajando en el mayor rediseño de su navegador de los últimos tiempos que además sirva de base para futuros lanzamientos.

Gracias al proyecto Australis en marcha desde hace má de un año Mozilla ha creado una interfaz de usuario que homogeneiza la experiencia independientemente de si somos usuarios de Windows, Mac, Linux o Android.

Con la implementación de Australis el aspecto de las ventanas, iconos y pestañas, adquiere una forma más redondeado, más 2.0, además se agrega un icono con un menú situado al lado derecho de la ventana del navegador y se incrementa la simplicidad y posibilidades de personalización del navegador. Todo ello supone un claro acercamiento al aspecto ofrecido por Google Chrome.

Aunque la primera versión que arranque definitvamente con Australis será Firefox 25, prevista para el último cuarto del año, esta versión del todavía navegador “open source” más importante será posible probarla en breve aunque sin la estabilidad deseada. Actualmente la última versión estable del navegador de la Fundación Mozilla es Firefox 21.

La creación del navegador del futuro, no está centrada únicamente en un tema de diseño sino que Mozilla también está tratando de adaptarse a la forma en que sus usuarios utilizan su navegador a través de herramientas como la Social API que permite a servicios de terceros integrarse en el navegador, así como iniciativas más orientadas al rendimiento como el optimizador de JavaScript OdinMonkey basado en asm.js que logra duplicar la velocidad con se interpreta el código JavaScript en el navegador

Los cambios traidos por Australis irán apareciendo de forma gradual a partir de octubre 2013, con la llegada de la versión final de Firefox 25 y coincidiendo con el 15 cumpleaños del navegador open source más importante en la actualidad.