viernes, 22 de junio de 2012

Surface, llega la tablet de Microsoft


Tras varios rumores e informaciones sin confirmar Microsoft presentaba hace unas horas a través de Steve Ballmer su nuevo dispositivo Surface.

Con un peso de entre 700 gramos y 900 gramos (depende de la versión) el nuevo tablet es la última apuesta del mayor fabricante de software por llegar a un nuevo mercado en auge y plantarle cara a Apple en su propio campo.

La intención de Microsoft es comercializar dos modelos de su tableta, uno con el sistema operativo Windows 8 RT, USB 2.0 y configurable de 32 a 64GB de capacidad, y otro con Windows 8, USB 3.0 y configurable de 64 GB a 128 GB. Ambas tendrán pantalla HD Display 10.6 ", dos camaras web (delantera y trasera) y están construidas con una carcasa de magnesio.

No obstante lo anterior la mayor novedad de Surface es el Touch Cover, un teclado completo con touchpad que se oculta dentro de la cubierta de la tableta y que al montarlo y conectarlo convierte la tablet en un miniportatil.

La versión más sencilla se empezará a comercializar este otoño con el lanzamiento de Windows 8 y aunque no existe una confirmación oficial del precio definitivo durante la presentación de ayer en Los Angeles se dejó entrever que tendrá un precio comparable al de otras tabletas similares en el mercado. La versión superior de esta nueva tablet podría llegar en enero de 2013.

Con Surface, Microsoft se adentra en el mercado del hardware, convirtiéndose en rival directo de las mismas compañías que incluyen Windows en sus equipos de escritorio por lo que los de Redmond podría perder algunos de sus socios colaboradores.

Interesados pueden acceder a más información de Surface desde www.microsoft.com.


Mozilla prepara su nuevo navegador, Junior


La semana pasada, miembros del equipo de Mozilla revelaban varias iniciativas y proyectos entre los que destacaba un nuevo navegador llamado Junior.

Hasta el momento todos los detalles que se conocen de este nuevo navegador (también de productos como Search Tabs o Presence), son los que encontramos en la presentación que encontraras al final de este mismo post.

No obstante lo anterior, este nuevo navegador llamada Junior (no sabemos si es el nombre definitivo) estará basado en Webkit y omitirá barras de direcciones, pestañas y barras de carga, reduciéndo a la máxima expresión de simplicidad un producto que pretende evitar ocupar espacio e importancia a lo realmente interesante de la navegación, la World Wide Web.

Junior usa gestos sencillos e incluirá únicamente un botón de retroceso y otro para abrir un menú donde encontrar herramientas como favoritos, dirección URL, barra de búsqueda o historial.

Parece claro que Mozilla quiere apostar por el lanzamiento de productos adaptados a las necesidades del mercado móvil donde dispositivos como iPad tienen un papel protagonista.

Por el momento Junior es un proyecto en desarrollo sin una fecha concreta para su definitivo lanzamiento estable.

Este anuncio llega en un momento complicado en que el Mozilla que acaba de lanzar Firefox 13.01 sufre una continua pérdida de usuarios mes tras mes.


Youtube con subtítulos automáticos en español

Durante el último año, la plataforma de vídeos por streaming Youtube tuvo más de un billon de visualizaciones, lo que equivaldría a que cada una de las personas que habitan nuestro planeta hubiera visualizado 140 vídeos.

Pese al éxito de uno de los servicios online más importante, los responsables de Youtube han decidido continuar su política de expansión internacional con la incorporación de subítulos automáticos en español.

A través de un post en el blog oficial de Youtube se ha dado a conocer esta novedad que ya ha empezado a ser implementada y que llegará definitivamente a lo largo de los próximos días. 

Con la incorporación de los subtitulos automáticos a español, nuestro idioma y los 400 millones de personas que lo usan como primera lengua, se suman al inglés, koreano y japones ya soportados por Youtube. 

No obstante lo anterior, por el momento el sistema (todavía en beta) que usa las tecnologías de reconocimiento de voz de Google no es ni mucho menos perfecto dando lugar a ciertos errores de traducción que pueden hacer algo complicado una perfecta comprensión. Es por ello que Youtube ha dejado claro que sigue trabajando en mejorar su herramienta.

Para activar los subtitulos automáticos en español simplemente hay que pulsar el botón “CC” situado en la parte inferior del propio vídeo y seleccionar “Transcribir audio” del menú que aparecerá.

viernes, 15 de junio de 2012

Twitter lanza los nuevos tweets


Twitter no deja de crecer y mejorar, si hace unos días cambiaba el diseño de su logo, añadía la personalización de los trending topics a nuestros intereses  mejoraba el rendimiento de la aplicación, hoy anuncia una nueva mejora de calidad e interactividad de sus tweets.

Hasta el momento los usuarios de la plataforma de comunicación en tiempo real más importante que existe en la actualidad solo podían expandir los tweets de su news feed para visualizar fotos de Instagram o vídeos de Youtube.

No obstante con este último cambio ahora Twitter permitirá visualizar páginas web con imágenes y videos de publicaciones como The Wall Street Journal, Breaking News, TIME o The New York Times, permitiéndo a sus usuarios mejorar su experiencia al mismo tiempo que evita que éstos abandonen su plataforma.

Esta nueva característica está limitada en un principio para contenidos ofrecidos por sus socios colaboradores (medios de comunicación). No obstante no sería de extrañar que solo fuera un primer paso antes de su definitiva implantación para el resto de medios.  

Disponible tanto para la versión web como para móvil, los nuevos tweets ya han empezado a ser implementados por lo que en breve estarán operativos para usuarios de todo el mundo.

Si quieres coonocer toda la información que existe al respecto de esta nueva característica de Twitter puedes acceder a blog.twitter.com.

Opera 12, mejor que nunca!


Apenas dos semanas despúes del lanzamiento de la última actualización de Opera Mini, el equipo de trabajo de este navegador web lanza una nueva versión final.

Tras los rumores de una posible adquisición por parte de Facebook, Opera software está tratando de aumentar su número de usuarios con el lanzamiento de
Opera 12 incluyendo una lista de nuevas características con las que llamar el interés de la comunidad de internautas y quien sabe si lanzar un guiño a su posible comprador.

Entre los cambios más destacados de esta nueva versión final encontramos que Opera 12 permite que algunas aplicaciones web usen con el debido permiso la webcam instalada en el ordenador, incorporación de plugins gestionados con procesos independientes, compatibilidad experimental con la aceleración de hardware WebGL, complemento Opera Turbo gracias al cual se comprimen las páginas y se cargan más rápido, mejoras en la personalización del navegador y eliminación de forma predeterminada de Opera Unite y Opera Widgets para los usuarios nuevos.

Además de lo anterior Opera 12 final trae mejora de la compatibilidad con nuevos estándares web, soporte para WebRTC, las funciones Drag y Drop en HTML5, animaciones y transiciones con CSS3, Do-Not-Track, además de mejoras en el reconocimiento de los indicadores de seguridad de websites, entorno de depuración integrado para un desarrollo con Opera Dragonfly y una nueva API que ahora permite, por ejemplo, que las extensiones tengan interacción con las pestañas.

Por último señalar que el que fuera considerado como el navegador más rápido del mercado (hasta la llegada de Chrome) ha puesto un gran esfuerzo en su nuevo motor de JavaScript Carakan con el que Opera vuelve a recuperar su posición entre los navegadores más veloces.

Puedes ver la presentación del nuevo Opera 12, así com de algunas de sus novedades desde el vídeo que encontrarás al final de este post.

Ususarios de sistemas operativos Windows, MacOS X, Linux, FreeBSD y Solaris que lo deseen pueden acceder a la descarga de Opera 12 desde www.opera.com/browser/download.


Ya están aquí los nuevos dominios


El ICANN, Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números, iniciaba definitivamente en 2011 tras varios amagos, un proceso de liberalización de dominios con la que permitir el uso de palabras comunes (.money) al mismo nivel que .com o .net.

Con la apertura de este nuevo periodo se pretendía superar el limite de los actuales 22 dominios genéricos (gTLD) como .com,.org o.net y los 250 dominios territoriales (ccTLD).

Pese a que cualquier interesado podía llevar a cabo su solicitud, los 185.000 dólares de entrada y los 25.000 dólares anuales de mantenimiento se han convertido en un obstaculo insuperable para muchos interesados.

El resultado es que compañías como Google, Amazon han pretendido reservar para su propio uso palabras relacionadas directamente o no con su actividad que ellos consideran tiene un alto valor estratégico.

El pasado 30 de mayo se cerró el plazo para presentar solicitudes por lo que el ICANN ha publicado la lista de peticiones revelandose cúales son las palabras clave que formarán parte de los nuevos dominios. Entre las más solicitadas encontramos .cloud, .kids, .mail, .map, .movile, .pay, .music, .news, .art o .store.

El procedimiento marcado por la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números señala que en el caso de exstir varios pretendientes entre los nuevos dominios se llevará a cabo una subasta para adjudicar su propietario.

De cumplirse los plazos inicialmente previstos, en el segundo trimestre de 2013, deberían estar activos en Internet los primeros nuevos dominios.

Google hace tu site más rápido con PageSpeed 2.0


PageSpeed 2.0 es un complemento para desarrolladores web con el que medir y optimizar el rendimiento de nuestra página web.

Un año después del lanzamiento inicial de esta nueva versión de la herramienta desarrollada por Google, PageSpeed viene con varias mejoras y novedades que sin embargo no afectán a su manejo y funcionamiento. Si además ya estás familiarizado con las Chrome Developer Tools sabrás como sacarle el mejor partido a esta herramienta gratuita.

Entre los cambios más importantes de PageSpeed 2.0 encontramos que ademas de analizar todos los aspectos de la carga de nuestros sitios web y ofrecernos las oportunas sugerencias acerca de aquellos que tenemos que mejorar, ahora gracias al uso del SDK de Insights, la extensión es capaz de optimizar automáticamente las imágenes, las CSS, JavaScript y el código HTML, ofreciendo versiones de los mismos ya mejorados que podremos integrar de forma sencilla en un website.

Interesados pueden acceder a más información y descarga de PageSpeed 2.0, una de las herramientas más interesantes para optimizar la velocidad de carga de nuestro site, desde chrome.google.com.

Además de lo anterior, no está demás recordar que aquellos que deseen disponer de PageSpeed desde Chrome pueden acceder a una guía de instalación y uso de este complemento desde code.google.com.

Un nuevo Hotmail para Metro de Windows 8


Liveside, uno de los sites especializados en la actualidad de Microsoft ha publicado una información que señala un importante cambio en Hotmail.

El servicio de correo electrónico de Microsoft, todavía bajo el paragüas de Windows Live, va a sufrir un importante rediseño y simplificación con el que lograr el look and feel de Metro.

El nuevo Hotmail contará con un nuevo diseño adaptado a la interfaz de Windows 8 que logra un sistema más sencillo e intuitivo que puede ser usado tanto de forma táctil como con el ratón. Esta nueva versión de Hotmail añade además mejoras en la integración con redes sociales como Facebook y Twitter, así como algunos cambios propios del estilo visual del próximo sistema operativo de Microsoft.

No obstante, al contrario de lo que muchos medios parecen recoger el servicio ni se llamara NewMail, ni ninguna cuenta hotmail sufrirá problema alguno. NewMail es únicamente una denominación temporal para la fase de pruebas en la que se encuentra actualmente esta plataforma y que finalizará con el lanzamiento definitivo.

Aunque desde hace un tiempo se está produciendo una pérdida de usuarios de Hotmail en favor de Gmail, este producto de Microsoft sigue siendo uno de los servicios de correo electrónico más importantes que existe en la actualidad.

Pese a que no se espera que esta nueva versión de Hotmail llegue hasta el lanzamiento de la versión final de Windows 8 (previsto a lo largo de la segunda mitad de 2012), aquellos interesados en darle un vistazo a la apariencia del nuevo Hotmail pueden hacerlo desde la imagen que encontrarán al final de este post.


Ya está aqui la tienda de aplicaciones de Facebook


Tras su presentación hace un par de meses de la App Center de Facebook ya está disponible para su acceso por usuarios y desarrolladores.

Con un lanzamiento inicial con más de 600 aplicaciones, la nueva tienda online es una clara apuesta de la plataforma social más importante en Internet por mejorar su negocio móvil.

Con más de 900 millones de personas, se espera que la App Center de Facebook se convierta en un importante escaparate para todos los desarroladores de aplicaciones que deseen apoyarse en esta plataforma.

Además de las apps desarrolladas de forma especifica, también se mostrará información sobre "otras aplicaciones", para redirigir al usuario al repositorio donde se encuentre originalmente, incluso aunque se trate de la App Store de Apple o de Google Play.

Los usuarios de esta nueva plataforma podrán encontrar sus apps favoritas a través de varias secciones y categorías para facilitar la tarea de dar con aquella que buscan.

El lanzamiento de este nuevo proyecto se está realizando de forma progresiva en todo el mundo

Interesados pueden acceder a más información desde o incluso a la propia App Center de Facebook.

viernes, 25 de mayo de 2012

Twitter, dime dónde navegas y te diré quien seguir


Según ha sido dado a conocer en el blog oficial de Twitter, la red de microblogging ha comenzado a implantar un nuevo sistema de personalización de sugerencias de seguimiento.

Hasta la fecha Twitter nos ha venido recomendando cuentas que pueden resultarnos de interés basándose en lo que es popular en su propia plataforma o incluso en las cuentas que siguen aquellos a quien seguimos en esta plataforma social.

A partir de ahora además, Twitter pretende ofrecernos sugerencias basadas en los intereses de cada uno de nosotros, ofreciendo una experiencia mucho más personalizada que incremente las posibilidades especialmente de aquellos que dan sus primeros pasos en la red de microblogging.

Para llevar a cabo esta novedad el servicio va a utilizar la información que recibe de los millones de sitios web que han incorporado botones sociales Twitter y con la que puede llegara saber que usuarios han estado en estos sitios. De esta forma Twitter puede llegar a sugerirnos personas que son seguidas por usuarios que han visitado los mismos websites que nosotros.

El proyecto todavía en desarrollo ya se ha comenzado a implementar por defecto para los usuarios de algunos países que abren por primera vez una cuenta en Twitter. Además en breve podremos probar la nueva característica desde twitter.com/who_to_follow/web_personalized.

Esta novedad llega apenas una semana después de la presentación de los nuevos resúmenes con las historias más relevantes que Twitter enviará cada semana por email a todos aquellos que lo deseen.

Europa amenaza a Google


Como ya suciedera con otros gigantes tecnologicos como Microsoft, la Unión Europea se ha dirigido por escrito a Eric Schmidt, consejero ejecutivo de Google, para plantearle varias objeciones a su modelo de negocio.

El documento señala la necesidad de que la compañía líder de Internet presente soluciones a la mayor brevedad para evitar la puesta en marcha de un expediente administrativo que conduzca a una posibley multas multimillonarias.

Entre las quejas más formuladas ante la comisión antimonopolio europea y que han dado lugar a esta nueva postura frente a Google se encuentra:

  • La presunta preferencia que la compañía da a sus propios resultados de búsqueda frente a los de otros competidores,
  • El uso del contenido de otros buscadores especializados y su incorporación como material propio sin la debida autorización.
  • La obligatoria exclusividad impuesta a los clientes que utilizan sus servicios como buscador de anuncios
  • La posición de privilegio de la que disfruta Google, con cerca del 80% del mercado, es un arma de doble filo ya que casi cualquiera de sus acciones pueden provocar una alteración de la libre competencia por lo que están en constante vigilancia por parte de todo tipo de autoridades.

En este sentido Bruselas abrió una investigación sobre el modo de trabajar de Google en noviembre de 2010 a instancia de varias compañías a las que se han ido sumado otras como Microsoft.

Google por su parte ha señalado que pese a que no está de acuerdo con sus conclusiones, está dispuesta a discutir todas las inquietudes que pueda tener.

viernes, 2 de marzo de 2012

DHTMLX Touch: librería JavaScript para aplicaciones web móviles


DHTMLX Touch es un nueva librería JavaScript de código abierto pensada para el desarrollo de aplicaciones web móviles.

DHTMLX Touch no es simplemente un conjunto de widgets de interfaz de usuario, sino que se trata de un framework completo que nos permite crear aplicaciones robustas que se ejecutan en dispositivos como iPad, iPhone, Android, y dispositivos Blackberry (sistema iOS, Android y BlackBerry OS).

Pese a que el desarrollo de este framework lleva algo más de tiempo, la versión final de DHTMLX Touch veía la luz por primera vez hace apenas unos meses (noviembre 2011).

El primer lanzamiento de esta librería es compatible con los navegadores web móviles más importantes que ofrecen soporte de HTML5.

Desarrolladores interesados en conocer con detalle las características de DHTMLX Touch pueden acceder a su website donde encontrar todo tipo de documentación, demos, sintaxis, componentes, controles ....

Más publicidad en Twitter: más polémica


La ruptura entre las plataformas Twitter y Google materializada en el fin de la colaboración que ambas compañías mantenían y que generaban 17.5 millones de euros para las arcas de Twiiter, está provocando algunos cambios en la popular red de microblogging.

En este sentido los responsable de Twitter están llevando a cabo nuevas medidas para que el negocio publicitario de la plataforma siga creciendo y mejore la participación en tweets patrocinados.

Hasta la fecha los Promoted Tweets introducidos hace casi dos años y las Promoted Trends únicamente podían ser visualizadas en la versión de escritorio y de forma limitada en la versión móvil (cuando se realizaba una búsqueda).

No obstante ahora con los últimos cambios desarrollados, los tweets patrocinados (Promoted Tweets) estarán también disponibles en el timeline de las aplicaciones móviles de Twitter para iPhone y Android. Además de lo anterior, al realizar una búsqueda de una determinada marca se nos ofrecerá tweets patrocinados considerados como relevantes en nuestro timeline. Por último señalar que las cuentas patrocinadas (Promoted Accounts) aparecerán en nuestra lista de recomendaciones "a quien seguir".

Pese a la posibilidad de eliminar de nuestro TimeLine un Promoted Tweet que no consideremos relevante este aumento de la publicidad en una plataforma de comunicación e información ha despertado cierta polémica entre sus usuarios.

Nos guste o no, el cambio, que parece necesario para mejorar los rendimientos económicos de Twitter, estará listo durante las próxima semanas.

1 millón de dólares por hackear Chrome


Pwn2Own, es un evento que cada año permite poner a prueba a los principales navegadores web al objeto de determinar cuál es el mas seguro así como conocer nuevos exploits que permitan mejorar estos productos.

En esta ocasión y tras el éxito de Chrome en las últimas ediciones, Google ha decidido retirar su apoyo económico a la competición y apoyar su propio programa de seguridad con un concurso que tendrá un suculento premio de 1 millón de dólares repartidos en varias categorías.

En el evento que tendrá lugar dentro de la Conferencia CanSecWest Security a celebrar la semana que viene (7-9 de marzo) en Canadá, Google reta cualquier interesado a descubrir y aprovechar alguna vulnerabilidad del navegador Chrome.

Las reglas de la competición son sencillas, cada participante que opte al premio debe ser capaz de aprovechar cualquier agujero de seguridad. Los logros de los concursantes deben ser valorados por Google antes de ser presentados en cualquier otra competición.

No obstante, pese a la retirada del patrocinio por parte de Google, Pwn2Own seguirá con su propia competición en la que los participantes deberán tratar de hackear los navegadores Internet Explorer, Safari, Google Chrome y Mozilla Firefox sobre un equipo Windows 7 y Mac OS X Lion.

En la última edición de Pwn2Own ningún participante pudo superar los sistemas de seguridad del navegador de Google.

Microsoft Nube Privada para hoy y para siempre.


Hoy, cualquier empresa debe pensar dos veces cualquier decisión que tome acerca de sus soluciones en tecnologías de información. Ya no es simplemente valorar su utilidad. Los responsables en TI deben mirar el coste, su escalabilidad, si es compatible con los sistemas que ya tengan, si dentro de dos años ya se van a quedar desfasados… Vamos, que deben andarse con mucho, muchísimo cuidado. Porque es una decisión para hoy y para siempre.

En Microsoft son conscientes de todas estas dudas y han desarrollado una solución que, como dicen en su titular, “ha sido construida en el futuro y ya está disponible”. Es, ni más ni menos, que su Nube Privada.

Todo el mundo conoce ya las ventajas que ofrece trabajar en la nube. Pero Microsoft ha dado un paso más, y ha pensado tanto en los usuarios finales como en los profesionales que al final deben gestionar, y vigilar, su correcto funcionamiento.

Así, con la Nube Privada de Microsoft un responsable de IT puede aumentar su número de máquinas sin incurrir en costes extra, resolver cualquier problema buscando dentro de las propias aplicaciones y, algo muy importante, puede moverse posteriormente a una nube pública. Es lo suficientemente avanzada como para ir por delante hoy y en el futuro teniendo siempre el control de todo lo que está pasando.

Y otra ventaja, que por obvia no puede dejar de destacarse. Es de Microsoft, con la familiaridad y compatibilidad que eso conlleva. Te encuentras ante algo ya conocido, por lo que desde el primer día todo se pone en marcha.

Facebook vs Yahoo: tiempo de guerra

Facebook y Yahoo, que hasta el momento parecían mantener una sana relación en sus respectivos negocios en Internet han entrado en un clima de tensión durante los últimos días.

En este sentido, Yahoo!, reclama a Facebook una compensación económica por el uso ilegítimo de entre 10 y 20 patentes relacionadas con la publicidad, la personalización de la web, el servicio de chat y las redes sociales.

Caso de que la plataforma social más importante no acepte llegar a un acuerdo, Yahoo ya ha anunciado a través de una comunicado en The New York Times que llevará a juicio al que hasta la fecha ha sido su colaborador y aliado.

Si Yahoo demanda a Facebook, sería una de las batallas legales entre gigantes tecnológicos más importantes llevadas hasta la fecha. No obstante, ya existe actualmente una escalada de litigios de patentes que afecta a sectores como los smartphones y las tabletas y que implica a pesos pesados tecnológicos como Apple, Microsoft y Motorola Mobility.

Esta posible generación de nuevos recursos económicos para Yahoo podría producir un golpe de fortuna para sus accionistas que han visto como en los últimos tiempos la que fuera una de las compañías referencia en Internet ha sufrido una considerable merma del negocio que ha provocado una crisis de dirección con continuos cambios de rumbo y destitución de personal.

Hace apenas 10 días Facebook felicitaba a Yahoo en un blog señalando que su protocolo Open Graph había ayudado a la app de lectura de noticias de Yahoo a ganar 25 millones de usuarios, 2 millones de dólares cada día, y más de 500.000 referencias diarias.

El ataque, considerado por algunos como una puñalada por la espalda, se produce en un momento especialmente sensible para Facebook ya que la red social está a punto de salir a bolsa y cualquier situación extraordinaria que afecte a la compañía tiene la fuerza para provocar una importante pérdida de valor.

Google salva a Flash de dejar Linux


El blog oficial de la compañía Adobe ha confirmado que Flash Player 11.2 será la última versión que podrá ser instalada en una distribución Linux.

No obstante lo anterior,  Adobe también apunta en su comunicado que ha estado trabajando durante los últimos meses para desarrollar junto a Google una nueva API llamada PPAPI (Pepper) que integrada en Chrome permitirá al popular navegador de la compañía líder de Internet convertirse en el único capaz de ofrecer la funcionalidad del plugin Flash en un sistema Linux.

Por tanto, como consecuencia de esta noticia se confirma que a partir de Flash 11.2 ya no habrá builds independientes para descarga directa en ninguna de las distros que componen la comunidad Linux, por lo que aquellos usuarios que requieran Flash en sus distribuciones deberán adoptar Chrome con PPAPI o conservar una versión antigua del plugin (con el consiguiente problema de seguridad).

Este nuevo paso de Adobe confirma, pese a que no afecta a los sistemas de escritorio de Microsoft y Apple, la progresiva despedida que Flash está sufriendo y que quedó confirmada el pasado mes de noviembre con el anuncio del abandono del desarrollo de su tecnología en dispositivos móviles para dejar paso a la definitiva llegada de HTML5.

Pese a lo anterior, Adobe ha señalado que continuará realizando actualizaciones de seguridad para Flash durante los próximos cinco años.

Microsoft y Google proponen un HTML5 más cerrado


Encrypted Media Extensions es un nuevo borrador presentado a al grupo de trabajo del World Wide Web Consortium encargado del desarrollo de HTML5 en el que se insta a la adopción del sistema DRM.

Digital Rights Management (DRM) es una tecnología dirigida a impedir la copia de contenidos digitales de forma no permitida por el autor y/o propietario de los derechos.

Este sistema de protección ha sido el centro de algunas críticas por parte de algunos colectivos de internautas y expertos como Robert O’Callahan de Mozilla, al  considerarse que pueden suponer un atentado contra la libertad de los usuarios sobre el acceso a contenidos.

De adoptarse la propuesta de Microsoft y Google (también de Netflix) de incluir Digital Rights Management, esto afectaría a todos los contenidos que se desarrollen con este conjunto de tecnologías que llamamos HTML5.

No obstante pese al peso de los promotores de esta última propuesta lo cierto es que por el momento es solo una más de las numerosas que se tienen que valorar por el World Wide Web Consortium antes de la definición de la versión 5 de HTML como nuevo estándar web.

Atención desarrolladores!! Ya está aquí Mozilla Marketplace


La Fundación Mozilla ha anunciado de forma oficial el lanzamiento de su tienda de aplicaciones con el que sigue en su propósito de hacer las web un espacio abierto.

Esta nueva plataforma online al funcionar sobre tecnologías como HTML5 permitirá a los desarrolladores el diseño de aplicaciones que funcionen en TODO tipo de dispositivos y sistemas, lo que supone una clara diferencia frente a alternativas tan importantes como la App Store de Apple.

La plataforma de aplicaciones web de Mozilla ofrecerá:

  • Mozilla Marketplace, la primera tienda independiente de dispositivos y sistemas operativos, basado en tecnologías de código abierto como HTML5, JavaScript y CSS. La tienda contará con aplicaciones en categorías como juegos, música, productividad....
  • Las nuevas APIs propuestas por Mozilla que suponen un avance de la Web como plataforma y que serán presentadas al W3C para su estandarización.
  • Un nuevo sistema de identidad para la Web que dé a los usuarios el control de su contenido, uniendo las apps al usuario, no al dispositivo o a la plataforma. 

Mozilla Marketplace se abrirá para que los desarrolladores presenten sus aplicaciones web durante el Mobile World Congress que tuvo lugar el 27 de febrero para luego extenderse al resto de usuarios de forma definitiva a lo largo del año.

viernes, 24 de febrero de 2012

Nuevo Skype 5.8


El equipo de trabajo de Skype acaba de lanzar una nueva versión.

Skype 5.8 está dirigido específicamente para solucionar un problema de estabilidad que provocaba que la aplicación se cierre de forma repentina, además este lanzamiento aportar ciertos ajustes para aquellos usuarios que no pueden conectarse a Skype por estar bloqueados.

Pese a que Skype dispone de versiones para usuarios de sistemas Windows (desde 2000 hasta  7) Mac OS X y Linux. Esta última versión, Skype 5.8, está dirigida para usuarios del sistema operativo de Microsoft.

Aunque este lanzamiento no corrige ningún problema de seguridad ni añade mejora en su funcionalidad, es recomendable actualizarse al mismo siguiendo las recomendaciones generales de Microsoft, compañía responsable del producto desde que si hiciera cargo del mismo.

¿Preparado para el nuevo Flickr?



Con motivo del evento anual Photo Hack Day, Markus Spiering uno de los máximos responsables de Flickr ha dado a conocer un rediseño del producto.


A partir del próximo 28 de febrero Flickr implementará una serie de cambios con el que espera renovar el interés que el servicio ha venido despertando desde su nacimiento.


Creado en 2004 y actualmente considerado como uno de los almacenes de imágenes más grandes de Internet, el servicio había perdido algo de fuerza en los últimos años, eclipsado por la fuerza de plataformas como Facebook además de por los problemas de dirección Yahoo, propietario desde 2005.


El cambio de diseño de la interfaz de Flickr permitirá mostrar series de fotografías con menos espacio entre ellas y en una única página, con un estilo que por momentos recuerda a lo ofrecido por red social Pinterest y la galería de imágenes de Google+. Además las fotos se podrán ver en un tamaño claramente superior al que es posible encontrar actualmente.


Otras de las novedades que también incluirá el nuevo Flickr, consiste en una nueva herramienta para cargar fotografías llamada Uploadr, gracias a la cual podremos subir imágenes al servicio simplemente arrastrándolas hasta el navegador.


Pese a que esta nueva etapa de Flickr, que rompe un periodo de varios años sin cambios importantes, dará comienzo el próximo 28 de febrero, las nuevas características irán implementándose de forma gradual para todos sus usuarios.


¿Preparado para el nuevo Flickr?



YSow se pasa al Open Source

El complemento desarrollado por Yahoo con el que aumentar el rendimiento de una página web ahora es de código abierto.


YSlow la popular herramienta gratuita para webmasters desde 2007 acaba de dar el salto definitivo a la comunidad Open Source.

Usado para facilitar la optimización de páginas web mediante la búsqueda de cuellos de botella y problemas de consumo elevado de recursos provocados por un sitio web, YSlow que ha sabido ganarse un posición entre los recursos favoritos para mejorar el rendimiento de una web, abre ahora su código para cualquier interesado.

Se espera que gracias a la licencia BSD Open Source que permite que cualquiera use el código para modificar esta herramienta escrita en JavaScript, HTML y CSS, YSlow siga creciendo y mejorando su funcionalidad.

Aquellos que deseen encontrar más información sobre la liberalización del código fuente de YSlow pueden acceder a la nota oficial donde Yahoo daba a conocer esta información.

El código de la última versión de YSlow ya está alojada en GitHub.

Nuevo ciclo de vida de Windows


Los amantes y propietarios de una licencia del sistema Windows están de enhorabuena porque Microsoft ha decidido mejorar el periodo de su soporte.

Este cambio supone una clara mejora para la vida de Windows Vista que tras su lanzamiento original a finales del 2006, ha sido un sistema que pese a querer mejorar lo ofrecido por su predecesor, Windows XP, ha visto como problemas de incompatibilidad con hardware o excesivo consumo de recursos han provocado un porcentaje de mercado menor del esperado.

Pese a lo anteriormente señalado así como que Windows 7 ya trae una revisión de muchos de los problemas de Windows Vista, lo cierto es que el equipo de Microsoft ha decidido dotar de un nuevo ciclo de vida que beneficia especialmente al polémico Vista.

En este sentido el soporte extendido de Windows Vista ahora llega hasta abril de 2017, lo que significa que los usuarios de este sistema seguirán recibiendo actualizaciones de seguridad (aunque ninguna características nueva) durante cinco años más .

Este actualización de la política de ciclo de vida del sistema Windows permitirá a sus usuarios recibir cinco años de soporte principal y otros cinco de soporte extendido.

  • soporte extendido de XP hasta 2014
  • soporte principal de Vista hasta octubre 2012 y extendido hasta 2017
  • soporte principal de Windows 7 hasta 2015 y extendido hasta 2020

Está por ver como afecta este cambio a la definitiva llegada y adopción de Windows 8 por los consumidores (cuya beta podría hacer aparición en las próximas semanas), ya que cuando se produzca su lanzamiento final, será posible encontrar en el mercado hasta cuatro versiones (XP, Vista ,7 y 8) del mismo sistema operativo.

Boot to Gecko: sistema operativo de Mozilla


Boot to Gecko es un proyecto de sistema operativo móvil de código abierto desarrollado por la Fundación Mozilla.

Tras su presentación a mediados del pasado año, el equipo de trabajo de Boot to Gecko ha avanzado lo suficiente como estar preparando un lanzamiento preliminar durante el próximo World Mobile Congress que tendrá lugar en Barcelona a partir del próximo 27 de febrero.

B2G o Boot to Gecko usa el mismo Linux Kernel del sistema operativo Android (aunque los responsables del proyecto se han apresurado a señalar que NO está basado en Android y que por tanto no podrá correr sus aplicaciones),  el motor de renderizado Gecko de Mozilla usado en el navegador Firefox y una nueva interfaz gráfica denominada Gaia.

Esta nueva apuesta de Mozilla tendrá que competir en un mercado en constante evolución contra alternativas como iOS de Apple, Windows Phone de Microsoft o Android y Chrome OS de Google.

Pese a que originalmente el proyecto B2G está pensado para dispositivos móviles como smartphones y tablets no se descarta que dependiendo de su éxito evolucione para llegar a ser implementado en netbooks y ultraportátiles.

Sin una confirmación oficial por parte de Mozilla se especula con la posibilidad de que Boot to Gecko sea liberado durante el segundo cuatrimestre de este mismo año.


Apple presenta Mac OS X Mountain Lion


La compañía Apple acaba de dar una nueva sorpresa al dar a conocer Mac OS X Mountain Lion (León de la Montaña) mediante un comunicado oficial en su página web.

Ocho meses después de su anterior lanzamiento (Mac OS X Lion) Apple anuncia que durante el próximo verano (junio-septiembre) será liberada la versión final de esta interesante actualización de su sistema operativo.

Mac OS X 10.8 Mountain Lion incluye 100 nuevas características entre las que destaca mensajes, notas, recordatorios, centro de juegos, integración con Twitter y AirPlay Mirroring con las que se apuesta por trasladar la experiencia de iOS al escritorio.

  • Mensajes

iMessage es hasta la fecha una interesante características de iOS 5. Con su integración en OS X Mountain Lion podrás enviar mensajes, fotos y vídeos de alta calidad sin límite desde un Mac a otra Mac o a un dispositivo iOS. Sustituye a iChat.
Recordatorios y Notas

Esta aplicación crea una lista de cosas por hacer, fechas, alertas..., y sincroniza la información a todos tus dispositivos Apple (Mac, iPhone, iPad y iPod Touch) de forma automática.

  • Game Center

El centro de juego ha sido un gran éxito en los dispositivos iOS, con más de 100 millones de usuarios registrados. Game Center te permitirá configurar y personalizar tu experiencia de juego y al igual que con la aplicación de iOS, podrás encontrar nuevos juegos y retar a tus amigos en red, tanto si estos están conectados con un iPhone, iPad o una Mac.

  • Gatekeeper

Una nueva característica que te ayuda a mantener la seguridad de tu equipo contra el malware con opciones para descargar de cualquier fuente o solo de aquellas contrastadas por Apple.

  • Twitter

La red social quedó definitivamente integrada en Mountain Lion. A partir de ahora puedes enviar mensajes cortos, fotos, mapas y demás archivos con la mejor de las experiencias de usuario.

  • AirPlay Mirroring

Permite reproducir lo que sucede en la pantalla de tu dispositivo Apple en tu televisor sin necesidad de cables mediante Apple TV.

Señalar además que la versión preliminar de Mac OS X 10.8 Mountain Lion está disponible a partir del 17 de febrero de 2012, para miembros del programa de desarrolladores.

viernes, 17 de febrero de 2012

Primeros datos de Android 5.0


La publicación especializada Digitimes acaba de publicar una información que señala la fecha de la versión 5.0 del sistema Android.

Según se señala, los esfuerzos del equipo de desarrollo de Windows 8 por lanzar próximamente una versión definitiva de un nuevo sistema operativo perfectamente adaptado a dispositivos tablet habría provocado cierta prisa en Google que, de confirmarse esta información, lanzaría Android 5.0 nombre en clave Jelly Bean a finales del segundo cuarto de 2012.

Entre las primeras características de las que se a empezado a especular podrían formar parte de Android 5.0 encontramos una mayor optimización para Tablet PC además de un soporte para arranque dual con el que poder intercambiar entre Android y el nuevo Chrome OS desde el mismo dispositivo.

En cualquier caso lo que parece claro es que la compañía de Mountain View dará a conocer nuevos detalles acerca de esta ampliación de la familia Android durante la  conferencia que Google usa como plataforma de lanzamiento de sus herramientas y tecnologías y que se celebra del 27 al 29 de junio en San Francisco bajo el nombre de Google I/O 2012.


Cisco insta el fin de Microsoft-Skype


Cisco, compañía dedicada a la fabricación y venta de equipos de telecomunicaciones ha instado a la Comisión Europea a dar marcha atrás en la aprobación del acuerdo de compra entre Microsoft y Skype.

La adquisición de la compañía propietaria del programa de telefonía por Internet (Skype) más importante en la actualidad (700 millones de usuarios) y que supuso el desembolso por parte de Microsoft de 8.500 millones de dólares fue autorizada por las autoridades antimonopolio el pasado mes de octubre.

No obstante, la creciente competencia entre varias compañías por jugar un papel protagonista en el negocio de las videoconferencias a través de internet, ha llevado a Cisco a solicitar la nulidad del acuerdo mientras Microsoft no use estándares abiertos para las comunicaciones de vídeo que permitan a productos rivales trabajar con la plataforma de Skype.

El argumento usado por la multinacional se centra en la necesaria interoperabilidad entre plataformas de videollamadas como único camino para impedir que Microsoft, el mayor fabricante de software del mundo, tome el control del futuro de las comunicaciones por vídeo. "Imagínese lo difícil que sería si solo pudiera llamar a las personas que utilizan la misma compañía o si el teléfono sólo pudiera comunicar con dispositivos de ciertas marcas. Cisco quiere evitar este futuro para las comunicaciones de vídeo, por lo que ha pedido la nulidad de la Comisión Europea sobre el acuerdo de fusión entre Microsoft y Skype "

Pese a lo anterior, lo cierto es que la Comisión Europea ya emitió su autorización sin condiciones sobre el acuerdo de compra por lo que se apunta como difícil que prospere esta nueva demanda de Cisco.

Al margen de las consideraciones anteriores parece claro que la industria de las comunicaciones por vídeo se encuentra en un punto de inflexión crítico con consecuencias de largo alcance. Todo apunta que el mundo alcanzará la cifra de 3.000.000.000 de usuarios de Internet, la velocidad media de banda ancha fija será de 28 Mbps, y 1 millón de minutos de video atravesará la Red cada segundo.

HTML5 contra Flash: cuestión de juego


¿Qué cantidad de juegos han sido desarrollados con HTML5? ¿y con Flash? ¿qué soporte ofrecen cada uno con tecnologías como el 3D? ¿qué método de distribución utilizan? ¿qué uso hacen del a CPU? ¿qué juegos son más seguros?

Para dar respuesta a todas estas preguntas los responsables de onemorelevel.com han creado una interesante infografía bajo el título HTML5 vs Flash y que ahora os presentamos.

Además de lo anteriormente señalado, esta infografía presenta una comparativa de los juegos online más famosos e influyentes en Facebook y da un repaso por los acontecimientos más significativos en la linea temporal del desarrollo de ambas tecnologías.

Es interesante señalar que pese a la fuerza que está demostrando tener la quinta versión del lenguaje básico de la web, lo cierto es que la gran mayoría de juegos, alrededor de 100.000, siguen estando desarrollados con la tecnología de Adobe, mientras HTML5 apenas cuenta con unos cientos de ellos.

Quizá la razón fundamental de la actual supremacía de Flash (en cantidad de juegos online) es que es soportado casi por el 100% de los navegadores modernos, mientras que HTML5 todavía no llega al 50%. De ser así la definitiva implementación del conjunto de elementos y atributos que forman parte de lo que llamamos HTML5, desbancará definitivamente a Flash.

HTML5 vs Flash Games
Created by: One More Level

Novedades Photoshop CS6


Tras el lanzamiento del vídeo Sneak Peek #1 en el canal de Photosohop, hace ahora cerca de 15 días algunas de las voces más representativas del equipo de trabajo del software de Adobe han ido presentando varias de las propiedades que harán las delicias de los usuarios del nuevo Photoshop CS6.

Sin una fecha oficial para la llegada del nuevo Photoshop CS6 por el momento existen 4 vídeos que nos han permitido conocer características como función de relleno según el contenido o Background Save que permite seguir trabajando mientras se guarda un archivo, herramientas como Rich Cursor Support que brinda completa información sobre las propiedades de un pincel y mejoras en el rendimiento del filtro Liquify o en la creación de líneas de puntos.

Además también hemos sabido que la próxima versión Photoshop CS6 incluye una interfaz que deja más protagonismo a la imagen sobre la que se trabaja de la misma forma que ya hacen otros programas de Adobe como el editor de imágenes Lightroom.





Guía de Google para desarrollo de aplicaciones web


Field Guide to Web Applications, algo así como Guía de Campo de Aplicaciones Web provee de información para llevar a cabo el desarrollo de una aplicación Web.

Este nuevo recurso está dirigido a guiar a través de temas como los fundamentos del diseño de aplicaciones, consejos para la creación de grandes experiencias y estudio de algunos casos que llevan a cabo las mejores prácticas.

La guía íntegramente en inglés provee una introducción a muchas de las habilidades y mejores prácticas necesarias para llevar a cabo una aplicación web tanto si es tu primer desarrollo como si estas interesado en mejorar alguno ya existente.

Guía de Campo de Aplicaciones Web ha sido llevado a cabo por Bert Appward, del equipo de desarrolladores de Google Chrome, y está disponible de forma libre para cualquier interesado desde www.html5rocks.com/webappfieldguide/.

¿Vuelve MySpace?


Tras unos años de éxito en los que MySpace logró ser una de los sites más visitados, en abril del 2008 la red social fue sobrepasada por la todopoderosa Facebook. Desde aquel momento y pese a los diversos rediseños y cambios en sus características principales, el número de usuarios de Myspace ha ido reduciéndose de forma constante.

Durante el pasado mes de junio de 2011, los hermanos Tim y Chris Vanderhook, con la colaboración del artista musical Justin Timberlake decidieron comprar la red social a su ultimo propietario por cerca de 35 millones de dolares, frente a los 580 millones que llego a costarle a News Corporation.

Desde ese momento el servicio ha tratado de centrarse en hacer lo que mejor sabe, reunir personas interesadas en la música, además de sacar partido de una mejor integración con las dos referencias en el mercado de lo social como con Facebook y Twitte.

En este sentido en los últimos meses se ha liberado herramientas relacionadas como un nuevo reproductor de música, radios personalizadas y un motor de recomendación que saque el máximo partido de los 42 millones de canciones (casi el triple que Spotify) de las que dispone la red social.

Tras dar a conocer los primeros buenos resultados con un millón de usuarios nuevos la compañía ha señalado además un nuevo acuerdo con la firma Panasonic para lanzar MySpace TV, una app que permitirá a los usuarios compartir y comentar con sus amigos vídeos musicales y programas de televisión vía smartphone o tablet.

Todo lo anterior parece indicar que la vuelta de MySpace a ser considerada como una plataforma referencia en Internet puede estar más cerca cada día que pasa.

lunes, 13 de febrero de 2012

¿Ya está aquí iPad 3 ?


iPad 3 será presentado el próximo dia 6 de marzo en un acto de Apple que tendrá lugar en San Francisco según ha sabido All Things Digital.

Además el blog especializado en temas tecnológicos señala que fuentes de la propia compañía fabricante han confirmado que el sucesor de iPad 2 tendrá un diseño similar a este, incorporará varias mejoras entre las que destacan una mayor rapidez del procesador e incluirá pantalla con tecnología Retina Display y una resolución de 2048 x 1536 o similar, frente a los 1024×768 píxeles de la actual versión.

Se especula además que el lanzamiento de iPad 3 pueda coincidir con la primera actualización del sistema operativo móvil iOS 5.

Siguiendo la política de Apple, la compañía no ha confirmado ni desmentido de forma oficial los últimos datos.

No obstante lo anterior, de ser cierta la información apuntada por All Things Digital sobre la presentación y características del iPad 3 (y que coincide parcialmente con la señalada anteriormente por CNET) la venta del nuevo dispositivo podría empezar a llevarse a cabo durante este mismo mes de marzo en Estados Unidos para llegar a América Latina y Europa durante los próximos meses.

En cualquier caso todo apunta que el descenso de ventas del iPad 2 es un buen indicador para tener en cuenta acerca del próximo lanzamiento de la nueva versión de la tablet con mayor popularidad del mercado.x

viernes, 10 de febrero de 2012

¿El fin de las descargas directas?


Tras la operación que llevó a cabo el FBI junto a autoridades judiciales norteamericanas y que dio lugar al cierre de Megaupload, se han producido importantes cambios en el mercado de descargas directa que amenazan con suponer el fin de las mismas.

El cierre de la considerada como la plataforma de intercambios de archivos más importantes en todo el mundo con cerca de 150 millones de usuarios ha disparado todas las alarmas en otras plataformas de descarga directa, en este sentido pese a que servicios como Rapidshare han visto incrementado su tráfico en las últimas semanas lo cierto es que la presión que se ha venido ejerciendo sobre Megaupload ahora ha puesto sus miras en el resto de servicios.

En este sentido muchas de las compañías que ofrecen este tipo de productos está poniendo nuevas restricciones a los usuarios tratando de contentar a la industria del contenido. Destacan MediaFire y RapidShare que han borrado parcialmente sus descargas de Google, o plataformas como BTjunkie, uno de los servicios de búsqueda de archivos torrent más importante en el mundo, que acaba de anunciar que ha llegado la hora de decir adiós tras cerca de 7 años online.

De forma paralela, servicios P2P como eDonkey, eMule o Ares, parecen estar recibiendo una buena parte de los usuarios que se han visto afectados por las consecuencias de la operación Megaupload. No obstante, como ya señalamos en su momento el regreso al P2P supone también recuperar los inconvenientes de un servicio lento, inseguro e inestable.

Todo este panorama, así como las próximas acciones que se espera puedan tomar las autoridades norteamericanas están dibujando un nuevo marco en el mundo del intercambio de archivos que parece supondrá el final del mismo al menos de la forma en que eran conocido hasta la fecha.

¿Llega el DropBox de Google?


Google Drive es uno de los servicios de los que mayor cantidad de rumores, acerca de su llegada y características, se han venido escuchando en los últimos tiempos.

En un artículo publicado en The New York Times se daba a conocer nueva claves acerca de su posible inminente lanzamiento y detalles sobre algunas de sus propiedades.

En este sentido, el servicio de almacenamiento de Google pretende dar respuesta al creciente numero de dispositivos móviles con conexión a Internet que precisan de una de estas  plataformas para poder ofrecer una experiencia de usuario completa.

Google Drive, según se señala, permitirá el almacenamiento de fotos, documentos y vídeos en servidores de Google a los que se podrá acceder para llevara a cabo una consulta o incluso para compartirlos con otros usuarios.

El servicio, que según las fuentes de  The New York Times saldrá a la luz en las próximas semanas o meses, estará disponible de forma gratuita para aquellos usuarios que requieran de una menor cantidad de espacio de almacenamiento, mientras que cobrará un precio, aun por determinar, a todos aquellos que requieran una mayor capacidad. Google Drive se implementará además en Google Apps.

Este nuevo intento de Google aprovechará parte del trabajo realizado por la compañía con el fallido lanzamiento de un proyecto de servicio web de almacenamiento parecido que con el nombre de G Drive iba a ser lanzado al final de 2007.

Con características que recuerdan a las ofrecidas por DropBox, Google Drive tendrá que competir además de con los 50 millones de usuarios de este servicio, con alternativas que ya llevan un tiempo en el mercado como iCloud de Apple.

Pese a que Google no ha confirmado de forma oficial toda esta información publicada parece claro que la etapa de Cloud Computing en la que estamos inmersos hace que sea una cuestión de tiempo que la compañía líder de Internet ofrezca este nuevo servicio conocido como Google Drive.

Pinterest ¿el nuevo gran rival de Facebook?


Pinterest es un nueva plataforma que a partir de una sencilla pero poderosa idea, comparte tus intereses, está transformándose en toda una revolución en Internet.

Todavía en fase beta cerrada Pinterest es una red social en la que compartir nuestros intereses en forma de imágenes (y comentarios) que podremos añadir a un tablón virtual.

Con Facebook y Google+ pendientes de otras áreas de contenido más cercana a lo personal y al numero de contactos que dispongamos, Pinterest centra sus esfuerzos en permitir compartir todas las cosas que encontramos en la web convirtiéndose casi en una actividad adictiva mostrar a todo el mundo lo "cool" que somos.

Pinterest es capaz de renovar la idea original de Delicious y sacarle mayor partido con un mayor aspecto social, en este sentido el usuario puede añadir contenido visual de la web o hacer “repin” de lo que otros usuarios Pinterest ya han compartido para que pase a formar parte de sus propios intereses.

Pese al pequeño desconcierto que podemos llevarnos la primera vez que accedemos al servicio Pinterest dispone de una interfaz intuitiva que logra que las acciones más importantes se realicen sin mayor dificultad.

Hay quien señala que Pinterest puede haber abierto el camino para una nueva etapa social en que aparezcan más plataformas que estimulen la participación de usuarios a compartir aquello que encuentran por Internet y que consideran interesante.

Tras su presentación en abril del año pasado Pinterest logró situarse entre las 10 redes sociales en Estados Unidos, destacando por ser una de las comunidades virtuales de mayor crecimiento en el momento y siendo considerada por TechCrunch como la mejor start-up del pasado 2011.

No obstante lo anterior, conocido es la fuerza con la que muchos proyectos sociales han dado sus primeros pasos para convertirse en nada pasado un tiempo.

No está claro cual es el modelo de negocio (seguramente red de afiliados) de esta nueva red social ya que el servicio es gratuito y por el momento no incluye publicidad.

Interesados pueden solicitar una invitación para probar Pinterest desde http://pinterest.com/.

jueves, 9 de febrero de 2012

Dive Into HTML5: la biblia del HTML5


Dive Into HTML5 es un libro escrito por Mark Pilgrim con el que dar a conocer las características de la nueva versión del lenguaje básico de la web.

Con fama de ser el libro más completo y autorizado que es posible encontrar sobre este conjunto de tecnologías que forman lo que ha sido dado a conocer como HTML5 su autor es el encargado de redacción del Grupo de Trabajo de HTML del World Wide Web Consortium (W3C).

Íntegramente en inglés este libro da a conocer las nuevas características de HTML5 dentro de un entorno real de desarrollo.

La versión impresa de este manual que recibe el nombre de HTML5: Up & Runnin está disponible en Amazon por un precio a partir de 12$.

Para todos aquellos que comienzan a dar los primeros pasos en HTML5 les recomiendo además Aprende HTML5 en 5 minutos.

Accede a Dive Into HTML5, el considerado por muchos como la biblia del HTML5, desde diveintohtml5.info.

¿Quieres trabajar en Twitter?


Si estas buscando trabajo, reúnes habilidades y capacidades suficientes, y piensas que Twitter es tu sitio estás de enhorabuena.

En un intento por reclutar interesados que crean que pueden hacer de Twitter la red de comunicación más importante de todos los tiempos, ha sido lanzada una nueva campaña para contratar personal.

Pese a que la oferta de puestos es mucho más amplía, todos aquellos desarrolladores, ingenieros, diseñadores o expertos en seguridad informática, que sean entusiastas de Twitter están invitados a  solicitar un puesto de trabajo en la compañía.

Junto al reto que supone trabajar en una empresa con el peso y relevancia que Twitter tiene hoy en día en Internet, parece que las condiciones laborales que se ofrecen son bastante interesantes.

Aquellos que deseen obtener completa información sobre las condiciones de acceso a un puesto de trabajo en Twitter pueden acceder a @jointheflock o a Twitter Jobs.